InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta y UVigo avanzan en aspectos preventivos de la futura ley de...

Xunta y UVigo avanzan en aspectos preventivos de la futura ley de prevención y defensa contra incendios

Publicada el


Representantes de la Xunta y de la Universidade de Vigo han celebrado este martes una nueva reunión de trabajo en el marco de la colaboración entre ambas instituciones para elaborar la futura ley de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia.

Según ha informado la administración autonómica, en este encuentro, en el que han participado personal del servicio de prevención de incendios de la Consellería do Medio Rural, expertos de la UVigo y representantes del sector forestal, se han abordado aspectos técnicos relacionados con las actuaciones preventivas.

Para la elaboración de esa norma, el contenido se ha dividido en cuatro bloques temáticos, que darán lugar a otras tantas reuniones de trabajo para avanzar en su redacción. Así, en el encuentro de este martes, se ha analizado un segundo bloque temático relacionado con aspectos como el desarrollo normativo o las técnicas innovadoras de planificación relacionadas con la prevención de los incendios forestales.

A través de una nueva encuesta enviada al sector se determinarán aspectos «fundamentales para abordar una correcta prevención en los montes de Galicia», ha señalado el Ejecutivo gallego, teniendo en cuenta, entre otros aspectos, el carácter privado de los terrenos forestales.

PRÓXIMAS REUNIONES

La primera reunión sobre la nueva ley se celebró el pasado mes de noviembre, y en ella se analizó el reparto de competencias entre administraciones en lo que respecta a prevención y extinción de incendios (primer bloque temático).

La Xunta ha avanzado que, en próximos encuentros, se abordarán las limitaciones de usos y actividades en el monte, en relación con los incendios forestales, incluida la regulación de los usos del fuego (tercer bloque temático); y el análisis de la extinción de incendios forestales, incluida la vigilancia y detención, la investigación de las causas y la formación, todo ello «teniendo en cuenta los efectos del cambio climático».

El gobierno gallego ha destacado que la elaboración de la nueva ley se hace a través de un «proceso participativo», con un grupo de trabajo en el que participan 9 representantes de la Consellería do Medio Rural, 13 del Consello Forestal y otros 18 empleados públicos en representación de asociaciones profesionales y sindicatos integrados por personal del servicio de prevención y defensa contra los incendios forestales.

Los miembros del grupo de trabajo evalúan los bloques temáticos que les corresponden y elaboran una encuesta que se traslada a un grupo de trabajo más amplio, formado por más de 200 personas.

Con las conclusiones de cada bloque temático, y tras la evaluación de las encuestas, se elaborará el documento de base final, que permitirá la redacción de la nueva ley. La previsión es tener «un texto articulado de consenso» en el primer semestre de 2021.

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...