InicioPOLÍTICALa Xunta propone un Pacto Nacional por la Agenda 2030 y reivindica...

La Xunta propone un Pacto Nacional por la Agenda 2030 y reivindica su trabajo por los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Publicada el


La Xunta de Galicia ha propuesto un Pacto Nacional por la Agenda 2030, que complete el Plan de Acción impulsado por el Gobierno central, y que fije los mecanismos y financiación para cumplir esta hoja de ruta a nivel nacional.

Así lo ha trasladado la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, durante su intervención en la reunión telemática de la Conferencia Sectorial sobre la Agenda 2030, convocada por la Vicepresidencia Segunda del Gobierno de España.

La representante gallega ha incidido en la importancia de que haya un «avance conjunto» de todo el país en esa hoja de ruta y ha propuesto completar el Plan de Acción del Ejecutivo con un Pacto Nacional «en el que se fijen y clarifiquen los objetivos y mecanismos necesarios que permitan el cumplimiento de esta hoja de ruta universal y, sobre todo, la financiación necesaria para lograrlo en condiciones de equidad en todo el país».

Por otra parte, la conselleira también ha reivindicado el trabajo de Galicia en los últimos años de cara al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con acciones desde el año 2017, y adelantándose incluso al Plan de Acción estatal.

De hecho, la Xunta presentó en noviembre pasado el primer informe de diagnosis sobre la aplicación de los ODS en Galicia, en el marco de una reunión de la Comisión Interdepartamental creada en la comunidad para el seguimiento de la Agenda 2030.

Gracias a esa diagnosis, han señalado desde el gobierno gallego, Galicia conoce su estado con respecto al cumplimiento de esos objetivos, y «puede identificar oportunidades de mejora» con la vista puesta en el futuro.

Precisamente, la conselleira ha apuntado que una de las dificultades con las que se encuentra la Xunta es que la ONU «no fija objetivos concretos y cuantitativos a alcanzar en la próxima década», por ello ha insistido en la necesidad de «buscar un consenso a nivel nacional» sobre «cuál es el punto de partida» y «la cuantificación que se quiere alcanzar en el horizonte de 2030 para cada uno de los indicadores de desarrollo sostenible.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...