InicioPOLÍTICALa Xunta propone un Pacto Nacional por la Agenda 2030 y reivindica...

La Xunta propone un Pacto Nacional por la Agenda 2030 y reivindica su trabajo por los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Publicada el


La Xunta de Galicia ha propuesto un Pacto Nacional por la Agenda 2030, que complete el Plan de Acción impulsado por el Gobierno central, y que fije los mecanismos y financiación para cumplir esta hoja de ruta a nivel nacional.

Así lo ha trasladado la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, durante su intervención en la reunión telemática de la Conferencia Sectorial sobre la Agenda 2030, convocada por la Vicepresidencia Segunda del Gobierno de España.

La representante gallega ha incidido en la importancia de que haya un «avance conjunto» de todo el país en esa hoja de ruta y ha propuesto completar el Plan de Acción del Ejecutivo con un Pacto Nacional «en el que se fijen y clarifiquen los objetivos y mecanismos necesarios que permitan el cumplimiento de esta hoja de ruta universal y, sobre todo, la financiación necesaria para lograrlo en condiciones de equidad en todo el país».

Por otra parte, la conselleira también ha reivindicado el trabajo de Galicia en los últimos años de cara al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con acciones desde el año 2017, y adelantándose incluso al Plan de Acción estatal.

De hecho, la Xunta presentó en noviembre pasado el primer informe de diagnosis sobre la aplicación de los ODS en Galicia, en el marco de una reunión de la Comisión Interdepartamental creada en la comunidad para el seguimiento de la Agenda 2030.

Gracias a esa diagnosis, han señalado desde el gobierno gallego, Galicia conoce su estado con respecto al cumplimiento de esos objetivos, y «puede identificar oportunidades de mejora» con la vista puesta en el futuro.

Precisamente, la conselleira ha apuntado que una de las dificultades con las que se encuentra la Xunta es que la ONU «no fija objetivos concretos y cuantitativos a alcanzar en la próxima década», por ello ha insistido en la necesidad de «buscar un consenso a nivel nacional» sobre «cuál es el punto de partida» y «la cuantificación que se quiere alcanzar en el horizonte de 2030 para cada uno de los indicadores de desarrollo sostenible.

últimas noticias

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

Rural.- El Gobierno defiende el actual reparto de bases antincendios y elude aclarar si prevé instalar una en Galicia

El Gobierno central defiende el actual reparto de bases de la Brigada de Refuerzo...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...