InicioPOLÍTICALa Xunta propone un Pacto Nacional por la Agenda 2030 y reivindica...

La Xunta propone un Pacto Nacional por la Agenda 2030 y reivindica su trabajo por los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Publicada el


La Xunta de Galicia ha propuesto un Pacto Nacional por la Agenda 2030, que complete el Plan de Acción impulsado por el Gobierno central, y que fije los mecanismos y financiación para cumplir esta hoja de ruta a nivel nacional.

Así lo ha trasladado la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, durante su intervención en la reunión telemática de la Conferencia Sectorial sobre la Agenda 2030, convocada por la Vicepresidencia Segunda del Gobierno de España.

La representante gallega ha incidido en la importancia de que haya un «avance conjunto» de todo el país en esa hoja de ruta y ha propuesto completar el Plan de Acción del Ejecutivo con un Pacto Nacional «en el que se fijen y clarifiquen los objetivos y mecanismos necesarios que permitan el cumplimiento de esta hoja de ruta universal y, sobre todo, la financiación necesaria para lograrlo en condiciones de equidad en todo el país».

Por otra parte, la conselleira también ha reivindicado el trabajo de Galicia en los últimos años de cara al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con acciones desde el año 2017, y adelantándose incluso al Plan de Acción estatal.

De hecho, la Xunta presentó en noviembre pasado el primer informe de diagnosis sobre la aplicación de los ODS en Galicia, en el marco de una reunión de la Comisión Interdepartamental creada en la comunidad para el seguimiento de la Agenda 2030.

Gracias a esa diagnosis, han señalado desde el gobierno gallego, Galicia conoce su estado con respecto al cumplimiento de esos objetivos, y «puede identificar oportunidades de mejora» con la vista puesta en el futuro.

Precisamente, la conselleira ha apuntado que una de las dificultades con las que se encuentra la Xunta es que la ONU «no fija objetivos concretos y cuantitativos a alcanzar en la próxima década», por ello ha insistido en la necesidad de «buscar un consenso a nivel nacional» sobre «cuál es el punto de partida» y «la cuantificación que se quiere alcanzar en el horizonte de 2030 para cada uno de los indicadores de desarrollo sostenible.

últimas noticias

El PPdeG reprocha al BNG que sus «únicas soluciones» para todo sean las «manifestaciones y las consignas apocalípticas»

El PPdeG ha reprochado al BNG que sus "únicas soluciones" son las "manifestaciones, el...

Feijóo reúne a la plana mayor del PP para implicar a todo el partido en el «ataque» a Sánchez y «preparar el cambio»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reunirá este lunes a la Junta Directiva...

Rural.- Pontón insiste en la dimisión de Rueda por «negligencia e incompetencia» ante la ola de incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reiterado este domingo la petición de...

Detenidas dos personas en Pontevedra por dos delitos contra la salud pública

La Policía Local de Pontevedra detuvo, en dos operativos distintos, a dos personas por...

MÁS NOTICIAS

Xunta, diputaciones y municipios de más de 20.000 habitantes tendrán que hacer presupuestos ‘climáticos’ por ley

La Xunta, pero también las diputaciones y los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes,...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Ayuntamiento y UVigo firman un convenio para trabajar en la candidatura de Cías a Geoparque de la Unesco

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el rector de la Universidade de Vigo...