InicioPOLÍTICALa Xunta propone un Pacto Nacional por la Agenda 2030 y reivindica...

La Xunta propone un Pacto Nacional por la Agenda 2030 y reivindica su trabajo por los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Publicada el


La Xunta de Galicia ha propuesto un Pacto Nacional por la Agenda 2030, que complete el Plan de Acción impulsado por el Gobierno central, y que fije los mecanismos y financiación para cumplir esta hoja de ruta a nivel nacional.

Así lo ha trasladado la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, durante su intervención en la reunión telemática de la Conferencia Sectorial sobre la Agenda 2030, convocada por la Vicepresidencia Segunda del Gobierno de España.

La representante gallega ha incidido en la importancia de que haya un «avance conjunto» de todo el país en esa hoja de ruta y ha propuesto completar el Plan de Acción del Ejecutivo con un Pacto Nacional «en el que se fijen y clarifiquen los objetivos y mecanismos necesarios que permitan el cumplimiento de esta hoja de ruta universal y, sobre todo, la financiación necesaria para lograrlo en condiciones de equidad en todo el país».

Por otra parte, la conselleira también ha reivindicado el trabajo de Galicia en los últimos años de cara al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con acciones desde el año 2017, y adelantándose incluso al Plan de Acción estatal.

De hecho, la Xunta presentó en noviembre pasado el primer informe de diagnosis sobre la aplicación de los ODS en Galicia, en el marco de una reunión de la Comisión Interdepartamental creada en la comunidad para el seguimiento de la Agenda 2030.

Gracias a esa diagnosis, han señalado desde el gobierno gallego, Galicia conoce su estado con respecto al cumplimiento de esos objetivos, y «puede identificar oportunidades de mejora» con la vista puesta en el futuro.

Precisamente, la conselleira ha apuntado que una de las dificultades con las que se encuentra la Xunta es que la ONU «no fija objetivos concretos y cuantitativos a alcanzar en la próxima década», por ello ha insistido en la necesidad de «buscar un consenso a nivel nacional» sobre «cuál es el punto de partida» y «la cuantificación que se quiere alcanzar en el horizonte de 2030 para cada uno de los indicadores de desarrollo sostenible.

últimas noticias

La Audiencia de A Coruña condena a tres años de cárcel a un turista por agredir a dos peregrinos en Santiago

La Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a tres años de cárcel y...

Los delitos convencionales bajan un 3,3% en Galicia en el inicio de 2025, pero aumenta la cibercriminalidad

Los delitos convencionales descienden un 3,3% en Galicia en el primer trimestre de 2025...

La cátedra Otero Pedrayo hará «presente» su legado para trabajar por la historia, la lengua y la cultura de Galicia

La cátedra Otero Pedrayo, en la que participan la Universidade de Santiago de Compostela...

Activado el plan anticontaminación de la Xunta por un «considerable» vertido de gasóleo del barco incendiado en Muros

La Xunta ha activado el Plan Territorial de Continxencias por Contaminación Mariña Accidental de...

MÁS NOTICIAS

Ecologistas en Acción rechaza las obras de ampliación del puerto deportivo de Baiona, «gravemente dañina» para el medio

Ecologistas en acción ha mostrado su rechazo a las obras de ampliación del puerto...

El BNG urge al Gobierno un plan de regeneración del río Miño

El BNG ha reclamado al Gobierno central un plan de regeneración del río Miño,...

Un proyecto de la UDC sobre regeneración de cartílagos, seleccionado por el Ministerio de Ciencia

Un proyecto de la Universidade da Coruña (UDC) sobre regeneración de cartílagos, de la...