InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl nuevo responsable de la lucha contra incendios defiende las brigadas municipales...

El nuevo responsable de la lucha contra incendios defiende las brigadas municipales como «un refuerzo no menor»

Publicada el


El nuevo responsable de la Xunta en la lucha contra incendios forestales, Manuel Rodríguez, ha defendido las brigadas municipales como «un refuerzo no menor» que complementa al dispositivo propio de la Consellería de Medio Rural.

El director xeral de Defensa do Monte ha sido preguntado por la diputada del PSOE Carmen Rodríguez Dacosta en la comisión del ramo por el motivo por el que no subió desde 2016 la partida para financiar estos convenios, pese al aumento del salario mínimo interprofesional.

Por su parte, Rodríguez ha remitido a los «casi 20 millones de euros» destinados a esos acuerdos, que suponen, según sus cifras, «casi duplicar las cantidades de hace una década» y además un incremento del 16% respecto a los últimos dos años. «Es una realidad, está en los presupuestos. Desconozco la procedencia de sus datos en cuanto a ese descenso, pero no es así», ha afirmado.

En cualquier caso, ha asumido un «compromiso» con respecto a las demandas de la socialista, que inicialmente ya mostró su posición «contraria» a estas cuadrillas, «huérfanas de una preparación mínima» y «sin otra motivación que los tres meses de trabajo que firman».

CENTRARSE EN LA PREVENCIÓN

Rodríguez Dacosta ha reivindicado «un giro en las políticas contra incendios» y centrar el foco en la prevención, aspecto con el que ha concordado el alto cargo y por el que ha mostrado ese «compromiso». En cualquier caso, ha señalado también a las competencias municipales en este ámbito.

El director xeral también ha destacado que, de los 262 convenios, 229 recibieron un 90% de la cuantía «con anticipo», y «los que no lo cobraron» fue «porque constituyeron las brigadas demasiado tarde», por lo que ha rechazado las acusaciones «de meterle carga financiera a los ayuntamientos».

SECTOR LÁCTEO

A continuación, en la misma comisión, la popular Elena Candia ha pedido información sobre las medidas que configuran la estrategia de dinamización del sector lácteo.

Al respecto, el director xeral de Gandaría, Silvestre José Balseiros, ha recordado alguna de las actuaciones previstas como acceder con prioridad al alquiler del banco de tierras y ha resaltado la evolución del precio de la leche en los últimos meses, con un precio de 32,7 céntimos por litro el pasado noviembre.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

El director de la Mina de Doade prevé su arranque alrededor del 2030 con un horizonte de 42 años que podría ampliarse

El director del proyecto Mina de Doade, en Beariz (Ourense), José Luis Corbacho, ha...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...