InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl nuevo responsable de la lucha contra incendios defiende las brigadas municipales...

El nuevo responsable de la lucha contra incendios defiende las brigadas municipales como «un refuerzo no menor»

Publicada el


El nuevo responsable de la Xunta en la lucha contra incendios forestales, Manuel Rodríguez, ha defendido las brigadas municipales como «un refuerzo no menor» que complementa al dispositivo propio de la Consellería de Medio Rural.

El director xeral de Defensa do Monte ha sido preguntado por la diputada del PSOE Carmen Rodríguez Dacosta en la comisión del ramo por el motivo por el que no subió desde 2016 la partida para financiar estos convenios, pese al aumento del salario mínimo interprofesional.

Por su parte, Rodríguez ha remitido a los «casi 20 millones de euros» destinados a esos acuerdos, que suponen, según sus cifras, «casi duplicar las cantidades de hace una década» y además un incremento del 16% respecto a los últimos dos años. «Es una realidad, está en los presupuestos. Desconozco la procedencia de sus datos en cuanto a ese descenso, pero no es así», ha afirmado.

En cualquier caso, ha asumido un «compromiso» con respecto a las demandas de la socialista, que inicialmente ya mostró su posición «contraria» a estas cuadrillas, «huérfanas de una preparación mínima» y «sin otra motivación que los tres meses de trabajo que firman».

CENTRARSE EN LA PREVENCIÓN

Rodríguez Dacosta ha reivindicado «un giro en las políticas contra incendios» y centrar el foco en la prevención, aspecto con el que ha concordado el alto cargo y por el que ha mostrado ese «compromiso». En cualquier caso, ha señalado también a las competencias municipales en este ámbito.

El director xeral también ha destacado que, de los 262 convenios, 229 recibieron un 90% de la cuantía «con anticipo», y «los que no lo cobraron» fue «porque constituyeron las brigadas demasiado tarde», por lo que ha rechazado las acusaciones «de meterle carga financiera a los ayuntamientos».

SECTOR LÁCTEO

A continuación, en la misma comisión, la popular Elena Candia ha pedido información sobre las medidas que configuran la estrategia de dinamización del sector lácteo.

Al respecto, el director xeral de Gandaría, Silvestre José Balseiros, ha recordado alguna de las actuaciones previstas como acceder con prioridad al alquiler del banco de tierras y ha resaltado la evolución del precio de la leche en los últimos meses, con un precio de 32,7 céntimos por litro el pasado noviembre.

últimas noticias

Xunta destaca el compromiso medioambiental de Aluminios Cortizo como «ejemplo de éxito» de la apuesta por lo sostenible

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este martes...

Condenado a 53 años un matrimonio por obligar a mujeres a prostituirse en pisos de Ferrol y Narón

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a cada...

Ayuntamiento de Vigo prevé destinar 468 millones al nuevo contrato de bus urbano, que comenzará en 2026 y durará 9 años

El Portal de Contratación del Estado ha publicado el anuncio previo del expediente de...

El concierto de Jennifer López en Pontevedra será un repaso de sus grandes éxitos musicales

El espectáculo 'Up all night' con el que Jennifer López estrenará en Pontevedra su...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...