InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl nuevo responsable de la lucha contra incendios defiende las brigadas municipales...

El nuevo responsable de la lucha contra incendios defiende las brigadas municipales como «un refuerzo no menor»

Publicada el


El nuevo responsable de la Xunta en la lucha contra incendios forestales, Manuel Rodríguez, ha defendido las brigadas municipales como «un refuerzo no menor» que complementa al dispositivo propio de la Consellería de Medio Rural.

El director xeral de Defensa do Monte ha sido preguntado por la diputada del PSOE Carmen Rodríguez Dacosta en la comisión del ramo por el motivo por el que no subió desde 2016 la partida para financiar estos convenios, pese al aumento del salario mínimo interprofesional.

Por su parte, Rodríguez ha remitido a los «casi 20 millones de euros» destinados a esos acuerdos, que suponen, según sus cifras, «casi duplicar las cantidades de hace una década» y además un incremento del 16% respecto a los últimos dos años. «Es una realidad, está en los presupuestos. Desconozco la procedencia de sus datos en cuanto a ese descenso, pero no es así», ha afirmado.

En cualquier caso, ha asumido un «compromiso» con respecto a las demandas de la socialista, que inicialmente ya mostró su posición «contraria» a estas cuadrillas, «huérfanas de una preparación mínima» y «sin otra motivación que los tres meses de trabajo que firman».

CENTRARSE EN LA PREVENCIÓN

Rodríguez Dacosta ha reivindicado «un giro en las políticas contra incendios» y centrar el foco en la prevención, aspecto con el que ha concordado el alto cargo y por el que ha mostrado ese «compromiso». En cualquier caso, ha señalado también a las competencias municipales en este ámbito.

El director xeral también ha destacado que, de los 262 convenios, 229 recibieron un 90% de la cuantía «con anticipo», y «los que no lo cobraron» fue «porque constituyeron las brigadas demasiado tarde», por lo que ha rechazado las acusaciones «de meterle carga financiera a los ayuntamientos».

SECTOR LÁCTEO

A continuación, en la misma comisión, la popular Elena Candia ha pedido información sobre las medidas que configuran la estrategia de dinamización del sector lácteo.

Al respecto, el director xeral de Gandaría, Silvestre José Balseiros, ha recordado alguna de las actuaciones previstas como acceder con prioridad al alquiler del banco de tierras y ha resaltado la evolución del precio de la leche en los últimos meses, con un precio de 32,7 céntimos por litro el pasado noviembre.

últimas noticias

Reciben el alta hospitalaria cuatro de los seis heridos en un atropello múltiple en el centro de A Coruña

Cuatro de los seis heridos en un atropello múltiple en el centro de la...

Rural.- La Xunta da por controlados la mayoría de incendios en Ourense, entre ellos el mayor de la historia, en Larouco

La lucha contra los incendios en Galicia sigue avanzando y la situación ha vuelto...

Rural.- Tregua de los incendios en Galicia: Extinguido el foco de Carballedo y contenido el de Carballeda de Valdeorras

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas parece que empieza...

Familia de la desaparecida en Indonesia cree que se trata de «un crimen de manual» y exige a la Policía más contundencia

La familia de María Matilde Muñoz Cazorla, la española de 72 años de origen...

MÁS NOTICIAS

Detectados cinco nuevos focos de grive aviar en aves silvestres

La Consellería de Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...

El PSOE de Arteixo insta al gobierno local a que ponga en marcha el método CER para gestionar las colonias felinas

El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Arteixo (A Coruña) ha denunciado la "inacción"...

Rural.- El CSIC da apoyo científico-técnico en las zonas afectadas por los incendios forestales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha activado el Grupo de Asesoramiento de...