InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia supone un 9% de las emisiones del conjunto estatal entre 1990...

Galicia supone un 9% de las emisiones del conjunto estatal entre 1990 y 2019

Publicada el


Galicia supuso un 9% de las emisiones del conjunto estatal entre 1990 y 2019, según el informe ’30 años de emisiones de CO2 por comunidades autónomas 1990-2019: X una economía baja en carbono’ del Observatorio Sostenibilidad y AIS Group.

Esta radiografía de las emisiones por comunidades establece que, respecto al total de las emisiones entre 1990 y 2019, Andalucía supone un 14,6% emitido, Cataluña un 13,4%, seguido de Castilla y León con un 10%, Galicia con un 9%, Asturias con un 8% y Comunidad Valenciana con un 7%. Las que menos significan son La Rioja, Cantabria, Navarra y Extremadura.

Si se tienen en cuenta solo las emisiones de los sectores fijos o sometidos al Mercado Europeo de Emisiones ETS entre 2008 y 2019, Andalucía lidera el ranking con 290 millones de toneladas (el 18%), seguida por Asturias, 208 millones (un 14%), y Cataluña, con unos 174 millones (un 11%) y Galicia 156 millones (10%).

Estas cuatro comunidades suponen más del 50% de las emisiones. Las que más gases emiten son las que tienen mayor presencia de centrales eléctricas basadas en el carbón y de industrias pesadas. En la comunidad gallega, han dejado de operar las dos térmicas existentes, la de Meirama, en Cerceda, y la de As Pontes, ambas en la provincia de A Coruña.

Las comunidades autónomas que tienen más peso de emisiones de sectores fijos son Asturias, región de Murcia y Galicia coincidiendo con esas grandes emisiones de las centrales térmicas y el polo industrial de Escombreras de Murcia.

Asturias, Castilla y León, Galicia y Aragón han reducido sus emisiones desde 1990 y el resto de las comunidades y el conjunto del país han aumentado sus emisiones.

Alguno de estos datos, como el de la disminución desde 1990, fue subrayado este jueves en el pleno del Parlamento por la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, quien además fijó en un 0,06% la aportación de Galicia a las emisiones en el conjunto del planeta.

últimas noticias

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...