InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia supone un 9% de las emisiones del conjunto estatal entre 1990...

Galicia supone un 9% de las emisiones del conjunto estatal entre 1990 y 2019

Publicada el


Galicia supuso un 9% de las emisiones del conjunto estatal entre 1990 y 2019, según el informe ’30 años de emisiones de CO2 por comunidades autónomas 1990-2019: X una economía baja en carbono’ del Observatorio Sostenibilidad y AIS Group.

Esta radiografía de las emisiones por comunidades establece que, respecto al total de las emisiones entre 1990 y 2019, Andalucía supone un 14,6% emitido, Cataluña un 13,4%, seguido de Castilla y León con un 10%, Galicia con un 9%, Asturias con un 8% y Comunidad Valenciana con un 7%. Las que menos significan son La Rioja, Cantabria, Navarra y Extremadura.

Si se tienen en cuenta solo las emisiones de los sectores fijos o sometidos al Mercado Europeo de Emisiones ETS entre 2008 y 2019, Andalucía lidera el ranking con 290 millones de toneladas (el 18%), seguida por Asturias, 208 millones (un 14%), y Cataluña, con unos 174 millones (un 11%) y Galicia 156 millones (10%).

Estas cuatro comunidades suponen más del 50% de las emisiones. Las que más gases emiten son las que tienen mayor presencia de centrales eléctricas basadas en el carbón y de industrias pesadas. En la comunidad gallega, han dejado de operar las dos térmicas existentes, la de Meirama, en Cerceda, y la de As Pontes, ambas en la provincia de A Coruña.

Las comunidades autónomas que tienen más peso de emisiones de sectores fijos son Asturias, región de Murcia y Galicia coincidiendo con esas grandes emisiones de las centrales térmicas y el polo industrial de Escombreras de Murcia.

Asturias, Castilla y León, Galicia y Aragón han reducido sus emisiones desde 1990 y el resto de las comunidades y el conjunto del país han aumentado sus emisiones.

Alguno de estos datos, como el de la disminución desde 1990, fue subrayado este jueves en el pleno del Parlamento por la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, quien además fijó en un 0,06% la aportación de Galicia a las emisiones en el conjunto del planeta.

últimas noticias

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

Rural.- El Gobierno defiende el actual reparto de bases antincendios y elude aclarar si prevé instalar una en Galicia

El Gobierno central defiende el actual reparto de bases de la Brigada de Refuerzo...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...