InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia supone un 9% de las emisiones del conjunto estatal entre 1990...

Galicia supone un 9% de las emisiones del conjunto estatal entre 1990 y 2019

Publicada el


Galicia supuso un 9% de las emisiones del conjunto estatal entre 1990 y 2019, según el informe ’30 años de emisiones de CO2 por comunidades autónomas 1990-2019: X una economía baja en carbono’ del Observatorio Sostenibilidad y AIS Group.

Esta radiografía de las emisiones por comunidades establece que, respecto al total de las emisiones entre 1990 y 2019, Andalucía supone un 14,6% emitido, Cataluña un 13,4%, seguido de Castilla y León con un 10%, Galicia con un 9%, Asturias con un 8% y Comunidad Valenciana con un 7%. Las que menos significan son La Rioja, Cantabria, Navarra y Extremadura.

Si se tienen en cuenta solo las emisiones de los sectores fijos o sometidos al Mercado Europeo de Emisiones ETS entre 2008 y 2019, Andalucía lidera el ranking con 290 millones de toneladas (el 18%), seguida por Asturias, 208 millones (un 14%), y Cataluña, con unos 174 millones (un 11%) y Galicia 156 millones (10%).

Estas cuatro comunidades suponen más del 50% de las emisiones. Las que más gases emiten son las que tienen mayor presencia de centrales eléctricas basadas en el carbón y de industrias pesadas. En la comunidad gallega, han dejado de operar las dos térmicas existentes, la de Meirama, en Cerceda, y la de As Pontes, ambas en la provincia de A Coruña.

Las comunidades autónomas que tienen más peso de emisiones de sectores fijos son Asturias, región de Murcia y Galicia coincidiendo con esas grandes emisiones de las centrales térmicas y el polo industrial de Escombreras de Murcia.

Asturias, Castilla y León, Galicia y Aragón han reducido sus emisiones desde 1990 y el resto de las comunidades y el conjunto del país han aumentado sus emisiones.

Alguno de estos datos, como el de la disminución desde 1990, fue subrayado este jueves en el pleno del Parlamento por la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, quien además fijó en un 0,06% la aportación de Galicia a las emisiones en el conjunto del planeta.

últimas noticias

Rural.- Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: «la situación está mucho más calmada, avanzamos»

La jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha...

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

Rural.- Prisión para el detenido en Vilardevós (Ourense) como responsable del incendio que calcinó más de 500 hectáreas

La jueza del Tribunal de Instancia de Verín, plaza número 1, en funciones de...

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...