InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl proyecto de vacuna contra la Covid de la Universidade de Santiago,...

El proyecto de vacuna contra la Covid de la Universidade de Santiago, premiado por Zendal

Publicada el


El grupo biotecnológico Zendal ha hecho público este miércoles el fallo de los II Premios Zendal 2020, en los que un proyecto de vacuna contra el SARS-COV-2 del grupo Ciqus y una investigación de microbacterias contra la paratuberculosis del grupo Neiker, han sido los galardonados en las categorías de salud humana y animal, respectivamente.

Los galardonados deberán reinvertir la dotación económica del premio –15.000 euros en cada categoría– en proyectos de investigación ya que, como ha destacado Zendal en un comunicado, «el objetivo de estos premios es impulsar la investigación biotecnológica en proyectos de salud humana y animal».

Zendal ha reconocido el impacto de la crisis de la covid-19 no sólo en las candidaturas, sino también en la propia organización, que se ha visto obligada a aplazar el acto de entrega de los premios, cuya fecha, han confirmado, se decidirá «en los próximos meses».

El jurado ha subrayado la calidad de las 24 candidaturas presentadas a una edición en la que se ha tenido en cuenta la innovación y transformación social, la viabilidad y aplicabilidad de los hallazgos; la contribución de esos avances a la mejora y bienestar de la sociedad y la relevancia científica de la investigación, entre otros criterios.

PREMIADOS QUE AÚNAN INNOVACIÓN Y TRAYECTORIA

En la categoría de salud humana, Zendal ha destacado la «metodología innovadora propia, patentada y desarrollada en el laboratorio del grupo Ciqus», cuyo proyecto de una vacuna contra el SARS-COV-2, «puede llegar a la fase de ensayos clínicos».

El grupo ha explicado que esta iniciativa permite generar antígenos vacunales con rapidez y a bajo coste, lo que reporta «obvios beneficios». Actualmente, han señalado, están seleccionando antígenos de interés para su incorporación a vacunas contra diferentes enfermedades humanas.

El proyecto ganador en salud animal, el desarrollado por el Grupo de Microbacterias de Neiker, presenta «un marcado carácter innovador al permitir un mejor diagnóstico y control de enfermedades animales, mientras cambia el paradigma de la ineficacia de las vacunas ‘muertas’ –inactivadas– de microbacterias, mostrando su seguridad y eficacia».

«Esto abre las puertas a reevaluar la vacunación desde la perspectiva del nuevo conccepto de inmunidad aprendida para disminuir la mortalidad general en los primeros años de vida y, en general, reforzar el sistema inmune», ha explicado Zendal. Además, ha subrayado que éste ha sido el único proyecto en el que se ha ensayado una vacuna contra la paratuberculosis en ganado bovino en condiciones de campo y durante un largo periodo.

Por otro lado, María A. Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y jefa del grupo de Telómeros y Telomerasa del mismo centro, ha recibido el accésit especial de trayectoria.

La doctora Blasco ha dedicado su carrera profesional a la investigación contra el cáncer, concretamente al papel de los telómeros y la telomerasa en esta enfermedad y el envejecimiento.

Ha contribuido a identificar los genes de la telomerasa de los mamíferos y generó los primeros ratones sin telomerasa, que fueron decisivos para demostrar que los telómeros cortos son suficientes para inducir el envejecimiento. Junto con su grupo de investigación, ha demostrado que es posible retrasar el envejecimiento y sus enfermedades asociadas mediante la activación de dicha enzima.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...