InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTENavantia, Siemens y Pymar lanzan programa para digitalizar los astilleros e impulsar...

Navantia, Siemens y Pymar lanzan programa para digitalizar los astilleros e impulsar un 25% su productividad

Publicada el


Navantia, Siemens y Pymar han lanzado un programa integral para digitalizar los astilleros españoles, con la inteligencia artificial y el 5G como palancas claves de este plan, que pretende mejorar la productividad hasta un 25% en el sector, lo que supondría añadir un millar de empleos netos más cualificados y estables, informaron en un comunicado conjunto.

En concreto, el programa integral pretende digitalizar las operaciones y la cadena de valor a través del ‘gemelo digital’. Gracias a ello, se pondrán en marcha servicios inteligentes como el mantenimiento predictivo, que emplearán esas tecnologías de inteligencia artificial o el 5G para maximizar el valor del negocio de los astilleros.

A través de esa mejora de la productividad del sector, además de facilitar el aumento de ese más de un millar de empleos, se mejorará la competitividad de los astilleros españoles de cara a situarse en la mejor posición ante nuevas oportunidades en los mercados internacionales.

La digitalización del sector naval también supondrá la mejora de la eficiencia energética y la aceleración de la descarbonización de los astilleros, gracias a la reducción de hasta en un 400% de las emisiones de CO2.

Para poner en marcha este plan integral, Siemens última la puesta en marcha del Cesena (Centro de Excelencia del Sector Naval) en Ferrol que transformará los astilleros españoles a través de la capacitación y formación de profesionales para asegurar el empleo de calidad y la adaptación de los trabajadores a las nuevas tecnologías y formas de trabajar, de plataformas y tecnologías de uso común para los astilleros, suministradores, industria colaboradora y pymes del sector o de procesos comunes digitalizados o automatizados para maximizar la productividad de las operaciones, entre otras medidas.

El ‘chief tecnology officer’ de Navantia, Donato Martínez, consideró que la digitalización «es un imperativo para el sector y no una opción». «Si no capturamos las oportunidades derivadas de la digitalización, otros lo harán, corriendo el riesgo de quedar en la retaguardia, con un tejido industrial naval menos productivo y competitivo, mano de obra menos cualificada y una brecha social cada vez mayor», dijo.

Por su parte, el director general de Siemens Digital Industries en España, José Ramón Castro, destacó que la creación del Cesena «es un gran paso en la apuesta de Siemens por el sector naval español».

«Somos el único proveedor industrial capaz de presentar un proyecto ‘end to end’ que puede cubrir el proceso completo de la vida de un buque de manera virtual: desde el diseño inicial o la simulación, hasta la fase final de servicio y mantenimiento», añadió al respecto.

Mientras, el director de Operaciones de Pymar, Mario Quero, estimó que este proyecto «fomentará la colaboración público-privada, facilitará la modernización del tejido empresarial impulsando su internacionalización y permitirá renovar el capital tecnológico de los astilleros para que avancen en la adaptación a la transición ecológica».

«El Astillero 4.0 será un elemento vertebrador de la cohesión territorial y social, clave para el Plan de recuperación, transformación y resiliencia de España», añadió al respecto.

últimas noticias

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...

La UE destinará 992 millones a 15 proyectos de producción de hidrógeno renovable, ocho de ellos españoles

La Comisión Europea ha anunciado este martes la selección de 15 proyectos de producción...

El Hospital de A Mariña retira, una hora después de colgarse, la pancarta que denunciaba el «deterioro» del servicio

La dirección del Hospital Público de A Mariña (Lugo) ha retirado la 'pancarta-cuadro' colocada...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...

MÁS NOTICIAS

Descubren en la ría de Arousa al ‘nemertino acordeón’, una nueva especie de gusano que habita a 30 metros de profundidad

Un equipo de investigación, entre los que participan miembros del Museo Nacional de Ciencias...

Investigadores gallegos prevén que las olas de calor en España serán «mucho más intensas» en la segunda mitad de siglo

Un estudio elaborado por un equipo de investigadores de la Universidade de Vigo, de...

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber pide el cierre de 23 granjas peleteras gallegas

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber, con la recogida, informa, de más...