InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta concede 3 millones en ayudas a 15 proyectos de investigación...

La Xunta concede 3 millones en ayudas a 15 proyectos de investigación contra la covid-19

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la concesión de una línea de ayudas de 3 millones de euros, repartidas en tres anualidades (2020, 2021 y 2022) a 15 proyectos de investigación gallegos centrados en luchar contra la covid-19. Las subvenciones tienen una intensidad del 100% y las investigaciones deben haber concluido antes del 30 de septiembre de 2022.

En total, se beneficiarán de ellas nueve iniciativas de fundaciones de investigación sanitaria (cinco de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, dos de la Fundación Profesor Novoa Santos, y dos de la Fundación Biomédica Galicia Sur), yseis proyectos de universidades gallegas (cuatro de la Universidade de Santiago de Compostela y dos de la Universidade de A Coruña).

Estos proyectos desarrollan investigaciones relacionadas con la caracterización clínica y biológica del coronavirus, técnicas de diagnosis virológica rápida, terapias innovadoras y análisis masivo de datos orientados al control epidemiológico.

El objetivo de esta convocatoria, según ha explicado la Vicepresidencia Segunda y Consellería e Economía, Empresa e Innovación en un comunicado, es «apoyar a aquellos proyectos gallegos científicos excelentes» que se habían presentado a la convocatoria realizada por elInstituto de Salud Carlos III (ISCIII) y que, aún con una evaluación positiva, no consiguieron financiación por falta de crédito.

El Ejecutivo gallego también ha destacado que esta convocatoria permitirá contratar a 43 investigadores y que, con esta línea de ayudas, la Xunta destina «alrededor de 14 millones de euros en actuaciones de apoyo a organismos de investigación gallegos que buscan avanzar enlas medidas de protección de la salud de las personas y de contención de la covid-19».

«La apuesta por el I+D+i y por un nuevo modelo industrial es la mejor fórmula para recuperar la actividad de nuestras pymes y organismos de investigación y conocimiento, fijar tejido industrial, ganar competitividad y crear puestos de trabajo de calidad», ha subrayado la Xunta de Galicia.

últimas noticias

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...