InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPontevedra califica el Plan de Saneamiento de la Ría elaborado por la...

Pontevedra califica el Plan de Saneamiento de la Ría elaborado por la Xunta como «más de una década perdida»

Publicada el


La edil de Ciclo del Agua del Ayuntamiento de Pontevedra, Carme da Silva, ha comparecido este jueves en rueda de prensa para valorar las propuestas que aparecen recogidas en el documento resumen del Plan de Saneamiento de la Ría que la Xunta le hizo llegar al Ayuntamiento y que, según ha dicho, supone «más de una década perdida».

Carme da Silva ha recriminado a la Administración autonómica que desde el año 2010 hasta la actualidad la Xunta haya invertido «cero euros en el saneamiento de Pontevedra y en la ría de Pontevedra».

Para el Gobierno local (BNG + PSOE), ha dicho Da Silva, la «sorpresa fue mayúscula» después de analizar el documento, al comprobar que las propuestas de actuación prioritarias «incluyen y presupuestan proyectos ya ejecutados por el Ayuntamiento y en funcionamiento» como, por ejemplo, el colector del río Gafos.

Además, ha señalado que también hay otras obras previstas que «no se corresponden con la realidad y no son ejecutables», porque «no están basadas en ningún cálculo real», ha afirmado.

DE «MUY ALTA CALIDAD»

Carme da Silva ha explicado que el estudio realizado por la Xunta recoge que el saneamiento de Pontevedra tiene un sistema separativo «de muy alta calidad y que funciona muy bien», una cuestión que la edil ha incidido en que es «gracias a los 33,6 millones de euros que el Ayuntamiento ejecutó o está ejecutando» en actuaciones como el mencionado colector del Gafos.

Del mismo modo, ha elogiado «la continua renovación de servicios que se está realizando paralelamente a las actuaciones de mejora urbana» o los trabajos que periódicamente se realizan con buceadores para solucionar las filtraciones de agua del mar en la galería de servicios.

La concejala responsable del Ciclo del Agua también ha indicado que el Plan de Saneamiento de la Xunta incluye una serie de estructuras de regulación a lo largo del río Gafos que, según ha asegurado Da Silva, «ahora los propios técnicos reconocen que ya no saben si son necesarios o no», como son el arreglo del colector general de Xunqueira de Alba y el arreglo del colector de Cocheras.

Sobre el colector que va de Cocheras a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Os Praceres, la concejala ha recordado que el problema que existe en este punto «fue provocado por las obras realizadas por la propia Xunta», al haber instalado una tubería de menor diámetro del necesario, lo que hace que el bombeo sufra un estrangulamiento en ese punto.

Carme da Silva ha finalizado argumentando que en los presupuestos de la Xunta no aparece reflejada ninguna partida específica para el Plan de Saneamiento de la Ría de Pontevedra, pero sí una partida de 518.000 euros para ‘Gestión de pluviales Pontevedra’. «Queremos pensar que esa misteriosa partida es para resolver ese problema y que no quieren reconocer públicamente que fue provocado por sus obras», ha comentado.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...

El reciclaje aumenta en Lugo muy por encima de la media gallega y estatal, especialmente en envases y papel

El reciclaje de envases ligeros propios del contenedor amarillo ha aumentado en la ciudad...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...