InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta advierte que aumentar la protección del lobo como propone el...

La Xunta advierte que aumentar la protección del lobo como propone el Gobierno «rompe el equilibrio»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha advertido este martes que una mayor protección del lobo, como defiende el Gobierno central, «implica romper el actual equilibrio entre la conservación de esta especie y el mantenimiento de las razas autóctonas en extensivo».

Ángeles Vázquez ha trasladado esta reflexión a los miembros y representantes de las asociaciones y entidades de Razas Autóctonas de Galicia, para informarlos de la postura que defiende la Xunta ante la propuesta que abandera el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se resume en incluir el lobo en el Listado de especies silvestres en régimen de protección especial (Lespe).

La conselleira de Medio Ambiente recordó que desde hace una década Galicia cuenta con un Plan de gestión del lobo, con el que «se garantiza la viabilidad de la especie, es decir, se mantiene la población estable al tiempo que se compatibiliza -su existencia- con la ganadería extensiva y con la viabilidad económica de las explotaciones».

Ha esgrimido que esta no es «una postura aislada e individual de Galicia», sino que es «acorde y común» a las cuatro regiones al norte del Río Duero; ya que los intereses de Asturias, Cantabria y Castilla y León -junto con los de Galicia- «se verán directamente afectados de salir adelante esta propuesta», pues en estas regiones se registran importantes poblaciones de esta especie asentadas en el territorio y, por tanto, son las que sufren las mayores consecuencias sobre el sector ganadero de los ataques puntuales de estos animales.

No en vano, ha subrayado que, en caso de que prospere la iniciativa del Ministerio, esto implicaría de entrada la prohibición genérica de su caza, al no considerarla una especie susceptible de aprovechamiento cinegético en determinados supuestos; dicho de otro modo, «solo se podría autorizar excepcionalmente la captura de algún ejemplar bajo criterios mucho más estrictos que en la actualidad».

últimas noticias

Un estudio revela «escasez» de presupuestos y recursos «muy limitados» de servicios de normalización lingüística

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado un estudio que revela "escasez" de...

Pleno.- PPdeG insta a la oposición a mostrar su «solidaridad con Venezuela» y BNG y PSOE le piden que «no use» al pueblo

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular Alberto Pazos Couñago ha instado a la oposición...

Pleno.- La oposición urge cambios para el control en residencias de mayores y el PP ve «alboroto» en sus denuncias

Los grupos de la oposición en el Parlamento gallego han exigido a la Consellería...

La declaración de herederos de Castelao estará disponible para la ciudadanía en la Biblioteca Dixital de Galicia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha informado este martes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pide «rapidez» al TSXG para el «desbloqueo eólico»: «Llevamos meses esperando desde el fallo del TJUE»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha vuelto a reclamar "rapidez"...

Aprobadas 20 solicitudes de derechos mineros en Galicia: 18 en la provincia de A Coruña y dos en Ourense

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha informado de un total...

La Xunta da luz verde ambiental a la instalación de un campamento turístico en Carballo (A Coruña)

La Xunta ha dado luz verde ambiental condicionado al proyecto para implantar un campamento...