InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta y la UVigo inician un proceso participativo para elaborar una...

La Xunta y la UVigo inician un proceso participativo para elaborar una ley de prevención de incendios forestales

Publicada el


La Xunta y la Universidade de Vigo (UVigo) han iniciado el proceso participativo para elaborar la futura Ley de prevención y defensa contra los incendios forestales.

Según ha trasladado la Consellería do Medio Rural, este viernes se ha celebrado la primera reunión que ha permitido la aplicación del convenio firmado por ambas instituciones y en la que se han analizado las competencias de las distintas administraciones en la prevención y extinción de incendios de cara a la redacción de la nueva normativa.

El contenido de la nueva ley se ha dividido en cuatro bloques que se abordarán en distintas reuniones y el proceso de redacción será gestionado desde una unidad presidida por el director xeral de Defensa do Monte, Tomás Fernández-Couto, en la que participará el director de la Escuela de Ingeniería Forestal de Pontevedra, Juan Picos, como secretario.

Próximamente, se celebrarán tres nuevas reuniones para abordar las actuaciones preventivas, las limitaciones de usos y la extinción. Así, las sesiones contarán con la participación de nueve representantes de la Consellería do Medio Rural, 13 del Consello Forestal y 18 pertenecientes a asociaciones profesionales y sindicatos de trabajadores del servicio de prevención y defensa contra incendios forestales.

Los integrantes de cada reunión evaluarán el tema correspondiente mediante una encuesta que se distribuirá entre 203 personas, 46 miembros del Consello Forestal, 46 representantes de la Consellería do Medio Rural y 111 integrantes de sindicatos y asociaciones profesionales.

A partir de las conclusiones de cada bloque obtenidas de los resultados de las cuatro encuestas, se redactará un documento de cierre que permitirá iniciar la redacción de la nueva Ley de prevención y defensa contra los incendios forestales. De este modo, se prevé disponer de un texto articulado mediante el consenso en el primer semestre de 2021.

RECUPERACIÓN DEL ECOSISTEMA

Por otra parte, el conselleiro do Medio Rural, José González, ha supervisado este viernes en los municipios ourensanos de Lobios y Verín los trabajos que se llevan a cabo para recuperar de forma integral el ecosistema afectado por los incendios forestales del pasado mes de septiembre.

Así, se actúa en más de 200 hectáreas de distintas áreas de los municipios de Lobios y Verín, así como de Monterrei, Cualedro, Vilar de Barrio, Vilariño de Conso y Manzaneda.

José González ha detallado que la mayor parte de las hectáreas que serán tratadas (82) se sitúan en Vilariño de Conso dados los efectos del fuego iniciado en septiembre en su parroquia de Sabuguido. También se actúa en 81 hectáreas localizadas en Lobios debido al incendio que comenzó en Río Caldo en el mismo mes.

El conselleiro ha precisado que en ambas zonas y las parroquias de Cernado (Manzaneda) y de Rebordechao (Vilar de Barrio) se creará una cubierta protectora del suelo para evitar la erosión. Estos trabajos se llevan a cabo con un helicóptero en las zonas de más pendiente y de modo manual en las áreas accesibles.

El responsable autonómico de Medio Rural también ha indicado que se han iniciado las labores manuales de recuperación en las parroquias de San Millao y Montes de Cualedro y la de Queirugás de Verín.

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...