InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta y la UVigo inician un proceso participativo para elaborar una...

La Xunta y la UVigo inician un proceso participativo para elaborar una ley de prevención de incendios forestales

Publicada el


La Xunta y la Universidade de Vigo (UVigo) han iniciado el proceso participativo para elaborar la futura Ley de prevención y defensa contra los incendios forestales.

Según ha trasladado la Consellería do Medio Rural, este viernes se ha celebrado la primera reunión que ha permitido la aplicación del convenio firmado por ambas instituciones y en la que se han analizado las competencias de las distintas administraciones en la prevención y extinción de incendios de cara a la redacción de la nueva normativa.

El contenido de la nueva ley se ha dividido en cuatro bloques que se abordarán en distintas reuniones y el proceso de redacción será gestionado desde una unidad presidida por el director xeral de Defensa do Monte, Tomás Fernández-Couto, en la que participará el director de la Escuela de Ingeniería Forestal de Pontevedra, Juan Picos, como secretario.

Próximamente, se celebrarán tres nuevas reuniones para abordar las actuaciones preventivas, las limitaciones de usos y la extinción. Así, las sesiones contarán con la participación de nueve representantes de la Consellería do Medio Rural, 13 del Consello Forestal y 18 pertenecientes a asociaciones profesionales y sindicatos de trabajadores del servicio de prevención y defensa contra incendios forestales.

Los integrantes de cada reunión evaluarán el tema correspondiente mediante una encuesta que se distribuirá entre 203 personas, 46 miembros del Consello Forestal, 46 representantes de la Consellería do Medio Rural y 111 integrantes de sindicatos y asociaciones profesionales.

A partir de las conclusiones de cada bloque obtenidas de los resultados de las cuatro encuestas, se redactará un documento de cierre que permitirá iniciar la redacción de la nueva Ley de prevención y defensa contra los incendios forestales. De este modo, se prevé disponer de un texto articulado mediante el consenso en el primer semestre de 2021.

RECUPERACIÓN DEL ECOSISTEMA

Por otra parte, el conselleiro do Medio Rural, José González, ha supervisado este viernes en los municipios ourensanos de Lobios y Verín los trabajos que se llevan a cabo para recuperar de forma integral el ecosistema afectado por los incendios forestales del pasado mes de septiembre.

Así, se actúa en más de 200 hectáreas de distintas áreas de los municipios de Lobios y Verín, así como de Monterrei, Cualedro, Vilar de Barrio, Vilariño de Conso y Manzaneda.

José González ha detallado que la mayor parte de las hectáreas que serán tratadas (82) se sitúan en Vilariño de Conso dados los efectos del fuego iniciado en septiembre en su parroquia de Sabuguido. También se actúa en 81 hectáreas localizadas en Lobios debido al incendio que comenzó en Río Caldo en el mismo mes.

El conselleiro ha precisado que en ambas zonas y las parroquias de Cernado (Manzaneda) y de Rebordechao (Vilar de Barrio) se creará una cubierta protectora del suelo para evitar la erosión. Estos trabajos se llevan a cabo con un helicóptero en las zonas de más pendiente y de modo manual en las áreas accesibles.

El responsable autonómico de Medio Rural también ha indicado que se han iniciado las labores manuales de recuperación en las parroquias de San Millao y Montes de Cualedro y la de Queirugás de Verín.

últimas noticias

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

NOTA DE ANULACIÓN: Excarcelados dos ancianos tras impactar su vehículo en Bergondo (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas en la mañana de este lunes tras tener que...

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...