InicioSOCIEDADUn estudio sobre el uso de mascarillas muestra alteraciones en la intensidad...

Un estudio sobre el uso de mascarillas muestra alteraciones en la intensidad e inteligiibilidad de la voz

Publicada el


Un estudio sobre el uso de mascarillas realizado por la unidad de patología de la voz, voz profesional y deglución del Hospital HM Rosaleda muestra alteraciones en la intensidad e inteligibilidad de la voz.

Las primeras conclusiones, según informa HM Hospitales, «evidencian una importante disminución de la calidad de la voz con todos los tipos de máscaras, que es más relevante en las tipos FFP2 y KN95».

«Este tipo de respiradores provocan una mayor atenuación de la intensidad de la voz y una importante distorsión del sonido, lo que lleva a alteraciones subjetivas más intensas y menor calidad de vida relacionada con la voz», indica el estudio.

En cambio, según señala, las mascarillas quirúrgicas suponen «menor alteración y requieren menos esfuerzo vocal, sobre todo en personas con necesidades de uso intensivo».

Además de las numerosas quejas que relataron los pacientes (un 94% presenta al menos un síntoma relacionado con el uso de mascarillas), el estudio detectó «alteraciones acústicas objetivas, como una atenuación de la intensidad de casi 4 decibelios de media y una distorsión del sonido y un empeoramiento de un 18% en la comprensión-inteligibilidad de la voz que, en el caso de las KN95 y FFP2 puede llegar hasta un 45%».

Y en el ‘Voice Handicap Index’, según HM Hospitales, el cuestionario validado más utilizado para el estudio de las alteraciones de la voz, el 100% de los pacientes empeoró su valoración de calidad vocal.

Por eso, destaca que los expertos recomiendan aumentar los cuidados en profesiones o situaciones en las que el uso de mascarillas se une a una utilización intensiva de la voz.

A modo de «refuerzo» para dar respuesta a «las nuevas demandas» que provoca el uso de mascarillas, la logopeda especialista en voz Noelia X. Geada acaba de incorporarse al equipo del HM Rosaleda formado por tres otorrinolaringólogos, cuyo trabajo se centra en la prevención y tratamiento de múltiples patologías relacionadas con la voz.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...

Expertos advierten que «buena parte» de los problemas sanitarios forestales se deben al comercio internacional

Expertos gallegos subrayan que "buena parte" de los problemas sanitarios que afectan a las...

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...