InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Cámara insta a la Xunta a consensuar un plan de gestión...

La Cámara insta a la Xunta a consensuar un plan de gestión del jabalí que sirva para controlar su población

Publicada el


La Cámara gallega ha instado al Gobierno autonómico, a través de la aprobación de una iniciativa parlamentaria, a consensuar un plan de gestión del jabalí que sirva para controlar y estabilizar la población de esta especie, así como a poner en marcha un fondo para indemnizar los daños causados en terrenos agrícolas y otro de ayudas para acometer medidas preventivas destinadas a evitar este tipo de episodios con rozas perimetrales.

La iniciativa, presentada por el PSdeG en la Comisión 7ª del Parlamento de Galicia celebrada este miércoles, ha contado con el apoyo del Grupo Popular, mientras que el BNG ha optado por la abstención.

Además de los citados puntos, la proposición no de ley también reclama a la Administración autonómica la creación de un fondo de corresponsabilidad que cuente con una partida presupuestaria «suficiente» para el abono de las ayudas por daños, así como de las medidas preventivas.

Asimismo, la Cámara demanda que se adopten medidas para solucionar «el colapso» del teléfono 012 de información a la ciudadanía que está poniendo trabas a que las personas afectadas por daños de jabalís en cultivos puedan solicitar las ayudas dentro del plazo de 12 horas establecido por la Consellería de Medio Ambiente.

Por último, apela a que se «extreme» el control biosanitario en las fronteras para así evitar la llegada de partidas de carne de cerdo que puedan estar contaminadas con el virus de la peste porcina africana (PPA) y que se elabore un plan de contigencia ante la posibilidad de que se produzca un caso de esta patología en la Comunidad gallega.

ITV VEHÍCULOS AGRÍCOLAS

Además del acuerdo sobre las medidas para hacer frente al aumento de la población de jabalí y sus efectos, la Comisión 7ª de la Cámara también dio luz verde a otra iniciativa, en este caso promovida por el Bloque, que demanda a la Xunta que realice las gestiones pertinentes para que se agilice el calendario de inspecciones itinerantes para vehículos agrícolas, toda vez que el 10 de noviembre concluye la moratoria adoptada durante el estado de alarma.

Así las cosas, y ante la «incertidumbre» sobre la posibilidad de que los propietarios de los vehículos que no cuenten con la revisión pasada debido a los cambios en el calendario de itinerancia de los inspectores, el Parlamento insta al Ejecutivo autonómico a interceder ante la Administración central para que se amplíe la prórroga de las inspecciones «el tiempo que haga falta» de cara a garantizar que los tractores y maquinaria circulen dentro de la legalidad mientras no son revisados oficialmente.

La proposición no de ley, después de ser modificada respecto al texto original, salió adelante con los votos del PPdeG y BNG. El PSdeG, por su parte, se abstuvo en la votación.

últimas noticias

Demandan sanciones «eficaces» y actualizar la labor inspectora para el control en las residencias de mayores

Galicia registró en los últimos cinco años el cierre de otros tantos centros de...

Detenidas 22 personas en A Coruña y otras 12 localidades por vender ilegalmente medicamentos por internet

La Guardia Civil, en la operación 'Grecofar', ha detenido a 22 personas pertenecientes a...

Trasladadas al hospital cuatro personas por inhalación de humo en un incendio en Bueu (Pontevedra)

Cuatro personas han sido trasladadas al hospitral por inhalación de humo tras producirse un...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...