InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl mes de octubre fue el más frío desde el año 2008...

El mes de octubre fue el más frío desde el año 2008 en Galicia

Publicada el


El mes de octubre fue el más frío en Galicia desde el año 2008 pero las precipitaciones se quedaron en valores muy próximos a la normalidad, según el último informe climatológico de MeteoGalicia.

De ello ha informado la Consellería de Medio Ambiente en un comunicado, en el que señala que la tónica general en Galicia a lo largo de todo el mes fue la entrada de sucesivas borrascas, de forma intermitente pero con mucha actividad.

Así, octubre arrancó el día 2 con el paso de Álex, que dejó en la Comunidad gallega fuertes ráfagas de viento, lluvia y entradad e aire frío que incluso provoó la priemra nevada de otoño en cuotas altas.

En la segunda quincena, la borrasca Bárbara volivó a dejar otro episodio de fuertes vientos y precipitacsiones generalizadas en toda la comunidad, concretamente durante el 19 y el 20 de octubre, y a finales de mes Galicia se vio afectada por la influencia de una gran borrasca localizada al sur de Islancia y resultante del encuentro de los restos del huracán Épsilon y una borrasca de origen polar.

En cambio, entre los días 7 y 12 de octubre, Galicia vivió un periodo marcado por la influencia anticiclónica, con jornadas de tiempo seco y cálido, en las que que se produjo un ascenso generalizado de las temperaturas.

Según ha indicado la consellería, este comportamiento explica que el mes terminase con una anomalía media de la temperatura de 0,69 grados por debajo de lo habitual, de forma que octubre pueda considerse frío si se compara con los valores estacionales más respresentativosdurante el periodo histórico de referencia 1981-2010.

En todo caso, el departamento que dirige Ángeles Vázquez apunta que hubo una gran diferencia entre el comportamiento en el tercio norte y el resto de la Comunidad gallega. Así, en el primer caso, las temperaturas medias registradas incluso alcanzaron anomalías positivas (0,8 grados más de lo habitual), mientras que en el resto del territorio el mes resultó frío en xeral, con valores hasta 2,4 grados por debajo de lo esperado en las zonas de la alta montaña ourensana, incluída también la Serra do Xurés.

NORMALIDAD EN LAS PRECIPITACIONES

En lo que respeta a las precipitaciones, octubre se caracterizó por moverse en valores que se consideran dentro de la normalidad, ya que los distintos episodios de borrascas dejaron cantidades significativas de lluvia. De este modo, la precipitación media acumulada en Galicia fue de 198 litros por metro cuadrado.

La anomalía media respecto de los datos correspondentes a las 16 estaciones meteorológicas más representativas fue un 5% superior al valor climático habitual, por lo que el comportamento del mes en comparación con la serie histórica se conisdera normal y contrasta claramente con lo sucedido en outubre del año 2019, que fue un mes muy húmedo.

Por áreas geográficas, las precipitaciones acumuladas más altas se alcanzaron principalmente en el oeste de Galicia, especialmente en Terra de Xallas y las sierras de O Suído y de O Testeiro, en la provincia de Pontevedra, con valores próximos a los 400 l/m2.

Al contrario, las zonas en las que llovió menos en octubre se localizaron en la provincia de Ourense, con varios municipios en los que las precipitaciones acumuladas no llegaron a los 80 l/m2.

últimas noticias

El PP de Lugo cuestiona que la «desmesurada recaudación» del radar de O Fiouco no se traduzca en mejoras viales

Los senadores del PP de Lugo, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan...

Consello.- Rueda critica que Besteiro anuncie el no a la subestación de Altri y pide «buenas noticias» para otros planes

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha censurado que sea el secretario xeral...

Los Veintisiete respaldan nuevas normas para evitar vertidos de pélets de plástico como el de Galicia en 2024

Los Veintisiete han respaldado este lunes las nuevas normas para prevenir vertidos de pélets...

Consello.- Rueda acusa a Pontón de «sembrar odio» tras el ataque de Monforte y equipara su «extremismo» con el de Vox

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acusado de "extremismo" a la portavoz...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El arquitecto Chipperfield destaca las condiciones de Galicia para alcanzar la sostenibilidad en su ingreso en la RAC

El arquitecto británico David Chipperfield ha destacado este miércoles en su ingreso como académico...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...