InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEMás de 30 colectivos presentan alegaciones contra el proyecto de As Percebeiras,...

Más de 30 colectivos presentan alegaciones contra el proyecto de As Percebeiras, en A Coruña

Publicada el


Más de 30 colectivos han suscrito las alegaciones al Documento Ambiental Estratégico (DAE) relativo al Plan Especial de Labañou por el proyecto de As Percebeiras, en este barrio coruñés, que prevé, entre otras actuaciones, la construcción de más de 300 viviendas.

Según informan, las alegaciones han sido presentadas en el registro de la Xunta de Galicia, en Monelos, firmadas por más de 30 colectivos, entre los que se encuentran asociaciones vecinales; entidades sociales y deportivas; formaciones políticas, organizaciones sindicales y ecologistas, entre otros colectivos.

El plazo de las alegaciones termina el 26 de octubre y hasta esa fecha la Asociación de Veciños de Labañou asegura que seguirá recogiendo firmas de entidades y colectivos «para evitar que se pueda aprobar y ejecutar un proyecto en el Agra das Percebeiras tan negativo para la fachada marítima de la ciudad en general y para el barrio de Labañou en particular».

Entre otras cuestiones, en sus alegaciones, señalan que la ciudad «no necesita este proyecto» y subrayan que, desde que se aprobó el actual Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), A Coruña «ha perdido habitantes y cuenta con casi 20.000 viviendas vacías», añaden para rechazar la construcción de las previstas en el proyecto.

«Lo que sí necesita Coruña es incrementar sus zonas verdes», apostillan los promotores de la recogida de alegaciones, que reclaman también la protección del borde litoral de la ciudad. Frente a este proyecto, abogan por una modificación puntual del PGOM y destinar la parcela a «sistema dotacional público para zonas verdes y espacio libre».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...