InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta declara la emergencia sobre la situación de turbidez del río...

La Xunta declara la emergencia sobre la situación de turbidez del río Eume y del abastecimiento de agua en Pontedeume

Publicada el


La Xunta, a través de Augas de Galicia, ha realizado este miércoles la declaración de emergencia sobre la situación de turbidez en la que se encuentra el río Eume y sus consecuencias en el abastecimiento de agua en el ayuntamiento de Pontedeume (A Coruña).

De ello ha informado la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade en un comunicado, en el que explica que a través de esta emergencia se adoptarán las medidas necesarias para reducir los niveles de turbidez. También permitirá acometer actuaciones de emergencia en la estación de tratamiento de agua potable para conseguir, a la mayor brevedad, que el agua vuelva a ser apta para su consumo y que se pueda restablecer el servicio a la población.

Además, para seguir la evolución de la situación, se creará una comisión en la que estarán representados los técnicos de calidad de las aguas de la Administración autonómica, la empresa responsable de la gestión del embalse, el Ayuntamiento de Pontedeume y la concesionaria del sistema de abastecimiento municipal.

Este mismo miércoles han recorrido el río Eume especialistas en emergencias ambientales acompañados de técnicos de calidad de aguas de la Xunta con el objetivo de analizar en detalle la situación a valorar las medidas que se pueden adoptar para mejorarla.

La Xunta ha informado de las nuevas medidas adoptadas al Ayuntamiento de Pontedeume, con el que destaca que colabora y trabaja, junto con la concesionaria del servicio municipal, para conseguir la recuperación de los parámetros que permitan la reposición del abastecimiento del agua a la población.

En la jornada del martes, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade se desplazó hasta Pontedeume para supervisar, in sutu, los trabajo se realizaban en la zona de captación de abastecimiento de agua.

Ethel Vázquez explicó que, desde un primer momento, la Xunta dio instrucciones a la empresa explotadora para que adoptase las medidas pertinentes para acabar lo antes posible con la situación de turbidez generada e informó de que la Xunta abrió una investigación con el objetivo de aclarar las causas y adaptar las medidas que corresponden.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...