InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta declara la emergencia sobre la situación de turbidez del río...

La Xunta declara la emergencia sobre la situación de turbidez del río Eume y del abastecimiento de agua en Pontedeume

Publicada el


La Xunta, a través de Augas de Galicia, ha realizado este miércoles la declaración de emergencia sobre la situación de turbidez en la que se encuentra el río Eume y sus consecuencias en el abastecimiento de agua en el ayuntamiento de Pontedeume (A Coruña).

De ello ha informado la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade en un comunicado, en el que explica que a través de esta emergencia se adoptarán las medidas necesarias para reducir los niveles de turbidez. También permitirá acometer actuaciones de emergencia en la estación de tratamiento de agua potable para conseguir, a la mayor brevedad, que el agua vuelva a ser apta para su consumo y que se pueda restablecer el servicio a la población.

Además, para seguir la evolución de la situación, se creará una comisión en la que estarán representados los técnicos de calidad de las aguas de la Administración autonómica, la empresa responsable de la gestión del embalse, el Ayuntamiento de Pontedeume y la concesionaria del sistema de abastecimiento municipal.

Este mismo miércoles han recorrido el río Eume especialistas en emergencias ambientales acompañados de técnicos de calidad de aguas de la Xunta con el objetivo de analizar en detalle la situación a valorar las medidas que se pueden adoptar para mejorarla.

La Xunta ha informado de las nuevas medidas adoptadas al Ayuntamiento de Pontedeume, con el que destaca que colabora y trabaja, junto con la concesionaria del servicio municipal, para conseguir la recuperación de los parámetros que permitan la reposición del abastecimiento del agua a la población.

En la jornada del martes, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade se desplazó hasta Pontedeume para supervisar, in sutu, los trabajo se realizaban en la zona de captación de abastecimiento de agua.

Ethel Vázquez explicó que, desde un primer momento, la Xunta dio instrucciones a la empresa explotadora para que adoptase las medidas pertinentes para acabar lo antes posible con la situación de turbidez generada e informó de que la Xunta abrió una investigación con el objetivo de aclarar las causas y adaptar las medidas que corresponden.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...