InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Ayuntamiento de Santiago informa a Fiscalía del "incumplimiento" de órdenes municipales...

El Ayuntamiento de Santiago informa a Fiscalía del «incumplimiento» de órdenes municipales en la cantera de Santa Mariña

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago ha trasladado a la Fiscalía el «incumplimiento» de órdenes municipales por parte de la cantera del Monte de Santa Mariña, que tiene un impacto ambiental y visual «muy negativo» en una zona protegida.

El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, ha informado este lunes en rueda de prensa de que la junta de gobierno local ha rechazado el recurso presentado contra la concesión de la licencia, que es «solo» de recperación del entorno, pero no de ampliación ni para que la empresa «siga sacando piedra».

Se trata, en palabras de regidor, de un proyecto que tiene «un enorme impacto ambiental y visual» para la zona de Sar y que es «muy visible» desde zonas como la Cidade da Cultura, el Monte O Viso y la autopista.

«Esperamos que se logre cerrar, porque tiene un enorme impacto en una zona protegida e de valor paisajístico», ha añadido.

OBRAS EN CONCHEIROS

Además, la junta de gobierno local ha acordado la adjudicación de las obras de la rúa Concheiros por un importe de casi 2,2 millones de euros con un plazo de ejecución de nueve meses. La previsión del Ayuntamiento, ha explicado el alcalde, es que la obra «esté concluida antes del Apóstol» de 2021, entre «junio y julio si todo va bien».

Seguidamente, Bugallo ha reconocido que se trata de una actuación «complicada», porque se intentará compatibilizar con «la actividad comercial y residencial» en la zona. «Desde luego, el agua, el saneamiento, el gas y el alcantarillado tienen que estar operativos», ha apostillado.

No en vano, el alcalde compostelano ha destacado que, con las obras que realizará el Ayuntamiento en la rúa Concheiros y las de la Xunta en el cruce, la inversión de ambas administración rondará los 5 millones de euros.

AYUDAS AL COMERCIO LOCAL

Asimismo, la junta de gobierno local ha aprobado, a propuesta de Alcaldía, otorgar 136 ayudas para la mejora y la innovación del comercio local en el marco del programa ‘Coidar para mellorar 2020’.

En total, todas estas subvenciones supondrán un desembolso local de 225.762,71 euros, a la espera de que se resuelvan otras diez ayudas por valor de 6.000 euros.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio del vertedero de A Rúa en Ourense después de ocho días de trabajos de intervención

El incendio del vertedero de A Rúa en Ourense, que había comenzado hace más...

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

MÁS NOTICIAS

La Xunta asumirá la limpieza de franjas secundarias en el 82% de municipios y pasará factura a los dueños

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anticipado este martes su intención de...

Cruce de reproches entre Rueda y Pontón sobre dónde estaban durante los primeros días de la ola de incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y la portavoz nacional del BNG, Ana...

Unións Agrarias pide a la Xunta «flexibilidad» para la producción ecológica tras los incendios

Unións Agrarias ha solicitado a la Consellería de Medio Rural que se "flexibilice de...