InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa alcaldesa de Lobios estima un "daño medioambiental incalculable" en el Parque...

La alcaldesa de Lobios estima un «daño medioambiental incalculable» en el Parque Natural Serra do Xurés

Publicada el


La alcaldesa de Lobios (Ourense), María del Carmen Yáñez, estima que el incendio que permanece activo en el municipio desde la tarde del sábado dejará un «daño medioambiental incalculable» en el Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Xurés, donde hay más de 2.000 hectáreas calcinadas.

En declaraciones a Europa Press, la regidora lamenta que se trata de un foco «descontrolado» y «de dimensiones descomunales» que arde en una «zona de máxima protección». «La situación es muy mala», añade Yáñez, quien considera que la superficie afectada superará «con creces» las 2.000 hectáreas que notificaba la última actualización de la Consellería do Medio Rural.

Por fortuna, señala la alcaldesa, este incendio registrado en la parroquia de Río Caldo «no está cerca de las viviendas», a pesar de que, en cuanto a daños materiales, tiene constancia de la calcinación de algunos colmenares y de un daño medioambiental en el parque natural «incalculable».

Además, Yáñez no se muestra optimista con la evolución del tiempo en las próximas horas, ya que el viento llega «seco» y «fuerte» al municipio. En este sentido, asegura que el fuego solamente remitirá «si lloviese».

UNA CAPA DE HUMO TRAS UNA NOCHE «COMPLICADA»

Gran parte de la provincia de Ourense ha amanecido este lunes cubierta por una densa capa de humo como consecuencia de una madrugada en la que se han reportado un total de once incendios. De acuerdo con las últimas aproximaciones de Medio Rural, la superficie calcinada supera las 7.000 hectáreas en total.

En palabras de la alcaldesa de Lobios –municipio que, junto a Vilariño de Conso, registran los incendios de mayores dimensiones–, ha sido una noche «complicada» para los vecinos, aunque por fortuna el fuego de este municipio no se ha aproximado a las viviendas.

Sin embargo, ha explicado la regidora, la densidad de la humareda ha hecho imposible que en la mañana de este lunes pudiesen actuar los medios aéreos sobre el Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Xurés.

Asimismo, María del Carmen Yáñez ha dicho que la población comparte «al 90 por ciento» las palabras del conselleiro do Medio Rural, José González, quien este domingo apuntaba a una clara intencionalidad de todos estos incendios. «Buscan el momento perfecto para prender fuego», ha afirmado la alcaldesa.

últimas noticias

Rural.- Rueda insta al Gobierno a enviar los medios comprometidos que faltan y avanza que las ayudas serán «inmediatas»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha instado al Gobierno a...

Rural.- Unións Agrarias abre su red de oficinas en Galicia para recoger alimento para el ganado

Unións Agrarias ha puesto su red de 30 oficinas en Galicia a disposición de...

El Gobierno estudia medidas con las CCAA afectadas para hacer frente al impacto sociolaboral de los incendios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este martes que...

Rural.- La bajada de temperatura alivia, aunque siguen activos los grandes incendios

Los grandes incendios de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias siguen activos y...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...