InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa alcaldesa de Lobios estima un "daño medioambiental incalculable" en el Parque...

La alcaldesa de Lobios estima un «daño medioambiental incalculable» en el Parque Natural Serra do Xurés

Publicada el


La alcaldesa de Lobios (Ourense), María del Carmen Yáñez, estima que el incendio que permanece activo en el municipio desde la tarde del sábado dejará un «daño medioambiental incalculable» en el Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Xurés, donde hay más de 2.000 hectáreas calcinadas.

En declaraciones a Europa Press, la regidora lamenta que se trata de un foco «descontrolado» y «de dimensiones descomunales» que arde en una «zona de máxima protección». «La situación es muy mala», añade Yáñez, quien considera que la superficie afectada superará «con creces» las 2.000 hectáreas que notificaba la última actualización de la Consellería do Medio Rural.

Por fortuna, señala la alcaldesa, este incendio registrado en la parroquia de Río Caldo «no está cerca de las viviendas», a pesar de que, en cuanto a daños materiales, tiene constancia de la calcinación de algunos colmenares y de un daño medioambiental en el parque natural «incalculable».

Además, Yáñez no se muestra optimista con la evolución del tiempo en las próximas horas, ya que el viento llega «seco» y «fuerte» al municipio. En este sentido, asegura que el fuego solamente remitirá «si lloviese».

UNA CAPA DE HUMO TRAS UNA NOCHE «COMPLICADA»

Gran parte de la provincia de Ourense ha amanecido este lunes cubierta por una densa capa de humo como consecuencia de una madrugada en la que se han reportado un total de once incendios. De acuerdo con las últimas aproximaciones de Medio Rural, la superficie calcinada supera las 7.000 hectáreas en total.

En palabras de la alcaldesa de Lobios –municipio que, junto a Vilariño de Conso, registran los incendios de mayores dimensiones–, ha sido una noche «complicada» para los vecinos, aunque por fortuna el fuego de este municipio no se ha aproximado a las viviendas.

Sin embargo, ha explicado la regidora, la densidad de la humareda ha hecho imposible que en la mañana de este lunes pudiesen actuar los medios aéreos sobre el Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Xurés.

Asimismo, María del Carmen Yáñez ha dicho que la población comparte «al 90 por ciento» las palabras del conselleiro do Medio Rural, José González, quien este domingo apuntaba a una clara intencionalidad de todos estos incendios. «Buscan el momento perfecto para prender fuego», ha afirmado la alcaldesa.

últimas noticias

Galicia cerró septiembre con 2.428 operaciones de compraventa de vivienda y más de la mitad eran viviendas usadas

En el mes de septiembre se registró en Galicia la transmisión de 4.367 viviendas,...

Un jabalí que entró en la AP-53 en Silleda (Pontevedra) provoca un accidente con seis vehículos implicados

La entrada de un jabalí en la AP-53, a su paso por Silleda (Pontevedra),...

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

MÁS NOTICIAS

Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...

Expertos advierten que «buena parte» de los problemas sanitarios forestales se deben al comercio internacional

Expertos gallegos subrayan que "buena parte" de los problemas sanitarios que afectan a las...

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...