InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta traslada al Ayuntamiento de Vigo los aspectos urbanísticos que tendrá...

La Xunta traslada al Ayuntamiento de Vigo los aspectos urbanísticos que tendrá que revisar en el borrador del PGOM

Publicada el


La Dirección Xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo de la Xunta de Galicia ha trasladado este jueves al Ayuntamiento de Vigo el informe en el que analiza el borrador del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), y en el que se indican los aspectos que «deberán ser revisados».

Así, a través de un comunicado, la administración autonómica ha señalado que este jueves se ha dado a conocer ese informe, en una reunión convocada por el Ayuntamiento para la constitución de la comisión de seguimiento del PGOM (una comisión cuya creación estaba prevista en el convenio firmado entre ambas administraciones para la cofinanciación de los trabajos de redacción del nuevo planeamiento, por el que la Xunta aporta algo más de un millón de euros).

Con respecto al informe sobre el borrador del PGOM, la Xunta señala algunas cuestiones que deben revisarse, como la información respecto de las redes de servicios en ámbitos de suelo urbano, la adaptación plena del documento a la Lei do Solo (en cuanto a la clasificación del suelo rústico), o la articulación de aspectos referidos a espacios costeros y su encuadre en el Plan de Ordenación do Litoral.

Tras la emisión del informe y realizadas las consultas correspondientes a Urbanismo de la Xunta, la Dirección Xeral de Calidad Ambiental e Cambio Climático «está ya en disposición de formular el documento de alcance del estudio ambiental estratégico». Ese estudio ambiental debe incluir a todas las administraciones que deban emitir informe sectorial, según la legislación aplicable.

Para formular dicho documento, este departamento de Medio Ambiente dispone de un plazo de dos meses, aunque la Xunta ha confirmado que podrá contar con el mismo a finales de septiembre. A partir de ahí, el Ayuntamiento deberá elaborar el estudio ambiental estratégico atendiendo a los criterios contenidos en ese informe de la Xunta, y aplicando la legislación vigente.

últimas noticias

Centenares de médicos paran en Galicia para exigir un estatuto propio: «No es vocación, es explotación»

Centenares de facultativos han salido a la calle este viernes en Galicia, con protestas...

Notarios destacan que herencias y pactos sucesorios de personas mayores impulsan en Galicia el acceso a la vivienda

Datos del Consejo General del Notariado indican que las herencias, pactos sucesorios y donaciones...

Ana Miranda (BNG) pide en Bruselas más recursos europeos para la vivienda y menos para la escalada armamentística

La eurodiputada del BNG Ana Miranda ha defendido la necesidad de que se destinen...

Sanidad respeta la huelga de los médicos, entiende su «malestar», pero rechaza un Estatuto Marco solo para el colectivo

El Ministerio de Sanidad afronta la jornada de huelga de médicos de este viernes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...

Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...

Bruselas avisa de que Galicia «no fijó objetivos» de conservación en zonas especiales como las afectadas por incendios

La Comisión Europea ha avisado de que Galicia "no ha fijado objetivos de conservación...