InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta traslada al Ayuntamiento de Vigo los aspectos urbanísticos que tendrá...

La Xunta traslada al Ayuntamiento de Vigo los aspectos urbanísticos que tendrá que revisar en el borrador del PGOM

Publicada el


La Dirección Xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo de la Xunta de Galicia ha trasladado este jueves al Ayuntamiento de Vigo el informe en el que analiza el borrador del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), y en el que se indican los aspectos que «deberán ser revisados».

Así, a través de un comunicado, la administración autonómica ha señalado que este jueves se ha dado a conocer ese informe, en una reunión convocada por el Ayuntamiento para la constitución de la comisión de seguimiento del PGOM (una comisión cuya creación estaba prevista en el convenio firmado entre ambas administraciones para la cofinanciación de los trabajos de redacción del nuevo planeamiento, por el que la Xunta aporta algo más de un millón de euros).

Con respecto al informe sobre el borrador del PGOM, la Xunta señala algunas cuestiones que deben revisarse, como la información respecto de las redes de servicios en ámbitos de suelo urbano, la adaptación plena del documento a la Lei do Solo (en cuanto a la clasificación del suelo rústico), o la articulación de aspectos referidos a espacios costeros y su encuadre en el Plan de Ordenación do Litoral.

Tras la emisión del informe y realizadas las consultas correspondientes a Urbanismo de la Xunta, la Dirección Xeral de Calidad Ambiental e Cambio Climático «está ya en disposición de formular el documento de alcance del estudio ambiental estratégico». Ese estudio ambiental debe incluir a todas las administraciones que deban emitir informe sectorial, según la legislación aplicable.

Para formular dicho documento, este departamento de Medio Ambiente dispone de un plazo de dos meses, aunque la Xunta ha confirmado que podrá contar con el mismo a finales de septiembre. A partir de ahí, el Ayuntamiento deberá elaborar el estudio ambiental estratégico atendiendo a los criterios contenidos en ese informe de la Xunta, y aplicando la legislación vigente.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...