InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTESeaga limpiará a partir de septiembre las franjas de seguridad de las...

Seaga limpiará a partir de septiembre las franjas de seguridad de las parroquias con más riesgo de incendio

Publicada el


Trabajadores de la empresa pública Seaga empezarán a desbrozar las franjas de seguridad de las parroquias con más riesgo de incendio forestal a partir de septiembre, según ha avanzado el conselleiro de Medio Rural, José González.

De acuerdo con sus datos, de las 157 parroquias «priorizadas» en Galicia –aquellas en las que la Xunta detectó mayor riesgo de que se produzca un fuego y que se encuentran en un total de 81 ayuntamientos–, son 180.000 las parcelas en las que trabaja para identificar cuáles están «limpias» y cuáles no.

Esta labor de comprobación, que se está acometiendo ahora mismo, culminará «en el curso de este mes» de agosto, «prácticamente», según ha señalado González. Por ello, a partir de septiembre podrán entrar las brigadas para desbrozar esas franjas.

Aunque normalmente la fecha límite para realizar ese desbroce de las franjas de seguridad a modo de prevención contra los incendios era el 31 de mayo, las circunstancias excepcionales por la pandemia hicieron que la Xunta ampliase el plazo, y hasta el 16 de julio «no se pudo» iniciar el trabajo.

La limpieza de las franjas es obligación de los dueños de las fincas, pero ha de acometerla de forma subsidaria los ayuntamientos. En el caso de las parroquias con alto riesgo de incendio, es la Xunta la que ejecuta estas tareas, a través de Seaga.

CONVENIO

Precisamente con el ánimo de «dar soporte técnico» a los ayuntamientos en este ámbito, también para la elaboración de los planes municipales contra incendios, Medio Rural ha firmado un convenio de colaboración con la Consellería de Medio Ambiente este viernes, dotado de 141.000 euros para los años 2020, 2021 y 2022.

En concreto, el acuerdo es relativo al visor que permite cartografiar el territorio y determinar cuáles son las franjas de seguridad de los núcleos de población. El Instituto de Estudo do Territorio (dependiente de Medio Rural) es el que dispone el sistema de información geográfica.

«Para que nunca haya excusas», según ha destacado la titular de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, con la vistas puesta en «seguir luchando» contra la lacra de los incendios y que las fincas no queden sin desbrozar porque no se sabe cuáles son con exactitud.

Hasta el momento, según ha resaltado el conselleiro de Medio Rural, hay ya 186 planes municipales contra incendios «hechos» y 40 «en tramitación».

COVID

Por otra parte, cuestionado sobre el positivo en COVID-19 de un trabajador del servicio público contra incendios de la Xunta en A Cañiza (Pontevedra), el conselleiro ha asegurado estar abierto al «diálogo» con los sindicatos para abordar «posibles mejoras» en las «próximas fechas».

En cualquier caso, dispuesto a hablar sobre «si es conveniente un refuerzo» en las medidas de prevención, ha reivindicado que los protocolos están «funcionando» y que se realizaron las pruebas a los compañeros de este trabajador contagiado.

últimas noticias

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...