InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa empresa dueña de la mina de Touro afirma que el plan...

La empresa dueña de la mina de Touro afirma que el plan de restauración logró «una importante recuperación» en 20 años

Publicada el


La empresa Explotaciones Gallegas, propietaria de los terrenos de la antigua mina de Touro y responsable de la ejecución de la restauración ambiental de la zona, ha afirmado este viernes que el plan ha logrado «una importante recuperación» en los 20 años que lleva en marcha y que la compañía está sometida a «un control constante» por parte de las administraciones.

Así lo ha dicho en respuesta a las afirmaciones del BNG, que este viernes denunció en rueda de prensa que hay un depósito «incontrolado» de residuos en la antigua cantera por parte de la empresa Tratamientos Ecológicos del Noroeste –que forma parte del actual centro de valorización ubicado en los terrenos– y que este provoca un problema por la «pestilencia».

La empresa hace referencia en su respuesta al plan de regeneración elaborado hace más de 20 años, «aprobado por la Consellería de Medio Ambiente» y que es «un ejemplo mundial» y se ha «exportado» para otras restauraciones. El terreno está ahora cubierto por «una gran masa vegetal» y «se ha logrado mejorar la calidad de las aguas de los ríos del entorno» hasta alcanzar los objetivos del Plan Hidrológico de Galicia».

La antigua mina, recuerda, fue explotada por Riotinto y años después compró los terrenos Explotaciones Gallegas. Como propietaria de la finca y responsable de ejecutar el plan de restauración ambiental está sometida a «control constante» de las administraciones, al igual que otras empresas que elaboran tecnosoles, que es el caso de Tratamientos Ecológicos del Noroeste.

La empresa recuerda que miembros del BNG visitaron ya los terrenos de la antigua mina y ha sugerido que vuelvan al lugar, una invitación que hacen extensiva a «todos los partidos, vecinos y sociedad civil».

El Centro de Valorización Ambiental de Touro-O Pino ocupa en la actualidad lo que antes era la mina de Touro y está formada por cuatro empresas: Explotaciones Gallegas, dedicada a la producción de áridos; TYRMA, especializada en reciclaje de plástico flexible; CVAN, centrada en innovación y Tratamientos Ecológicos del Noroeste, especializada en gestión de residuos.

Esta última, con la que se relacionan las denuncias del BNG, gestiona residuos no peligrosos como lodos de depuradoras, cenizas de calderas de biomasa o escorias «generados por la comunidad gallega». Produce tecnosoles, utilizados para restaurar suelos degradados.

últimas noticias

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...