InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa borrasca 'Ellen' que afectará a las islas Británicas dejará lluvias abundantes...

La borrasca ‘Ellen’ que afectará a las islas Británicas dejará lluvias abundantes en Galicia y el Cantábrico

Publicada el


La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado de que una borrasca profunda bautizada como ‘Ellen’ afectará principalmente a las islas Británicas aunque también llegará a algunas zonas de España.

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha explicado a Europa Press que las últimas actualizaciones de los modelos de predicción del tiempo indican que un centro de bajas borrascas que formaba parte del «tren de borrascas» de oeste al este del Atlántico experimentará una rápida profundización.

Del Campo ha indicado que, si bien hasta ahora los modelos de predicción no contemplaban como lo más probable que se pudiera dar una ciclogénesis explosiva, ahora sí parece que se cumplen los requisitos necesarios.

En todo caso, ha señalado que independientemente de si se va a producir una ciclogénesis explosiva o no, esta borrasca se aproximará a las islas británicas, donde provocará un «importante temporal de viento».

Además, también provocará un fuerte oleaje en amplias áreas del Atlántico Norte olas que pueden superar los seis metros en Gran Sol y desde la noche del miércoles hasta la madrugada del viernes.

El país más afectado será Irlanda y por ello el Servicio Meteorológico irlandés ha decidido poner nombre a esta profunda borrasca: Ellen.

El portavoz ha recordado el concepto de ciclogénesis explosiva, que es una borrasca que se profundiza e intensifica de manera muy rápida que, sin embargo es realmente poco frecuente en verano y más habitual en invierno.

Asimismo, ha añadido que la ciclogénesis explosiva da lugar a borrascas con una gran diferencia de presión entre su centro y su parte exterior, lo que genera vientos muy fuertes y temporal marítimo y en ocasiones también fuertes lluvias.

En cualquier caso, aclara que lo que le afecta es la borrasca generada o intensificada por un proceso de ciclogénesis explosiva, no la ciclogénesis explosiva en sí.

Del Campo ha comparado los conceptos con el proceso de cocinar un plato y ha señalado que la ciclogénesis sería el proceso de cocinar mientras que la borrasca es el plato una vez preparado.

En definitiva, la borrasca profunda que afectará, como hemos dicho sobre todo a Irlanda, también se sentirá, pero de manera «mucho más suave» en algunas zonas de España.

ELLEN LLEGA A GALICIA Y AL CANTÁBRICO

En concreto, este miércoles, durante el proceso de profundización y desplazamiento hacia Irlanda, un frente asociado a la borrasca dejará precipitaciones intensas en el oeste de Galicia, donde se pueden recoger más de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.

También en Galicia soplará viento de componente suroeste con fuerza y en el litoral gallego se podrían superar los 90 kilómetros por hora y las olas podrían alcanzar alturas de 4 o 5 metros.

En el resto de España apenas se notarán los efectos excepto algunas rachas de viento intensas en otros puntos del noroete peninsular. En todo caso, como la borrasca impulsa vientos procedentes del suroeste o del sur, según las zonas, subirán las temperaturas en buena parte de la Península pero sobre todo subirán en el Cantábrico en Navarra y La Rioja.

De ese modo, el ambiente será en general más caro, más caluroso que en días pasados y se superarán los 37 grados centígrados (ºC) en la cuenca del Ebro y los 38ºC en el valle del Guadalquivir.

Respecto al jueves, ha informado que continuarán los vientos fuertes en Galicia y también en zonas altas del norte peninsular, con chubascos localmente intensos en la comunidad gallega, Asturias y noroeste de Castilla y León.

Las precipitaciones se extenderán el viernes también al resto del Cantábrico y aunque los vientos a lo largo de la jornada del viernes irán amainando.

Mientras, en el resto de España predominarán los cielos poco nubosos y las temperaturas, aunque bajarán en el Cantábrico occidental y noroeste peninsular seguirán subiendo tanto el jueves como el viernes.

En el este de la Península el jueves se superarán los 35ºC en el interior del País Vasco y en la cuenca del Ebro. Incluso en la cuenca del Ebro se podrá pasar de los 38ºC así como en buena parte del interior oriental oriental peninsular, también en la mitad sur y en Baleares, zonas done el viernes se volverán a rebasar los 38ºC.

Y este día también se superarán los 38ºC en el interior de Valencia y Murcia, este de Castilla-La Mancha, puntos de Mallorca y este y sur de Andalucía.

«Tanto el jueves como el viernes serán jornadas con temperaturas entre cinco y diez grados por encima de lo normal en los tercios oriental y sur peninsular, también en Baleares, mientras que en el noroeste de la península tendrán un ambiente algo fresco para la época del año», ha resumido.

Respecto a Canarias, ha apuntado que los vientos alisios mantendrán el ambiente suave hasta el jueves, pero a partir del viernes se producirá también un importante ascenso térmico del Archipiélago de modo que ese día se podrán superar los 40ºC en puntos de Gran Canaria, donde además no se bajaría de los 28 o 30 grados centígrados por la noche.

últimas noticias

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

Publicada la licitación del proyecto del edificio de alojamiento compartido para jóvenes promovido por la Xunta en Vigo

La Xunta publica este jueves la licitación, por unos 445.000 euros, de la redacción...

Pesca.- La Cofradía de Cambados continúa la siembra de 2,8 millones de almeja babosa para regenerar O Galiñeiro

La Cofradía de Cambados continúa con las tareas para la regeneración del banco de...

Turismo.- Rueda reivindica Ribadeo (Lugo) como destino «de referencia» del turismo gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este jueves el municipio lucense...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...