InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl incendio de Cualedro supera las 1.500 hectáreas y se convierte en...

El incendio de Cualedro supera las 1.500 hectáreas y se convierte en el más grande desde la ola de 2017

Publicada el


El incendio forestal iniciado el pasado miércoles en el municipio ourensano de Cualedro, y que continúa activo, supera las 1.500 hectáreas de terreno quemado, según las últimas estimaciones de la Xunta, una cifra que lo convierte en el más grande que registra Galicia desde la ola de incendios de 2017.

La Consellería do Medio Rural ha actualizado este viernes las estimaciones de superficie quemada por este incendio, que, en su avance durante las primeras horas, obligó a activar la Situación 2 por su proximidad a las viviendas del núcleo de San Cristovo, en Monterrei.

El fuego, todavía activo, se inició el miércoles en la parroquia de San Millao y durante las primeras horas avanzó con gran velocidad, alimentado por el viento y el calor en la zona. De hecho, su cercanía al núcleo de San Cristovo obligó a activar la Situación 2 durante la noche del miércoles al jueves, aunque finalmente el pueblo no resultó afectado.

A última hora del jueves, por su parte, las llamas volvieron a generar momentos de tensión al dirigirse al núcleo de Oímbra, llegando a la zona que se sitúa entre Bousés y A Granxa. Allí, los medios aéreos consiguieron cortar las el fuego y dejarlo aislado al lado de una carretera provincial situada entre esas dos localidades.

MÁS DE 1.500 HECTÁREAS

Ante la «evolución favorable» de este incendio, Medio Rural ha informado de que la nueva medición provisional de superficie afectada alcanza las 1.535 hectáreas, de las que 525 son agrícolas y 1.010 forestales –960 rasas y alrededor de 50 arboladas–. Por ello, en virtud de esta medición, el de Cualedro adquiere la consideración de Gran Incendio Forestal (GIF).

Pero, además, se da la circunstancia de que es el mayor incendio forestal registrado en Galicia desde la ola de fuegos que asoló la Comunidad a finales de 2017. De hecho, en todo el año 2018 ardieron en Galicia, según recoge el Pladiga, 2.599 hectáreas de terreno y algo más de 6.800 en todo 2019. El año pasado, el fuego más grande registrado fue el que afectó a los municipios coruñeses de Dodro y Rianxo, que calcinó 1.160 hectáreas.

Para la extinción de este fuego se llevan movilizados dos técnicos, 37 agentes, 95 brigadas, 38 motobombas, seis palas, trece helicópteros y otros tantos aviones, así como efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

100 HECTÁREAS EN RODEIRO

Por otra parte, ya son 100 las hectáreas afectadas por el incendio forestal que desde la tarde de este jueves afecta al municipio pontevedrés de Rodeiro. El fuego, iniciado en la parroquia de Riobó, está estabilizado desde la pasada noche.

Para el control de este incendio se han movilizado siete agentes, 21 brigadas, 15 motobombas, dos palas, cinco helicópteros y seis aviones.

últimas noticias

La enfermedad de un abogado suspende el juicio a una mujer acusada de meter droga para su hija en la cárcel de Teixeiro

La sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha suspendido el juicio...

Los socialistas de Lugo denuncian como un «atentado» la pintada que apareció este martes en su sede

El PSdeG-PSOE de la provincia de Lugo, a través de su secretaria de Organización...

El Festival Internacional Galicreques ofrecerá en su 30ª edición 16 funciones para el público escolar

El Festival Galicreques ofrecerá en su 30ª edición un total de 16 funciones para...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 6,8 millones a activar el primer mercado de carbono de Galicia para compensar emisiones

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes el decreto por el que...

La Xunta declara como proyecto industrial estratégico la construcción de una planta de biometano en Lugo

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la declaración como proyecto industrial...

Sumar propondrá mañana en el Congreso celebrar un referéndum para decidir si Altri puede ubicarse en Palas de Rei (Lugo)

La Comisión de Industria y Turismo del Congreso abordará este martes una iniciativa de...