InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl incendio de Cualedro supera las 1.500 hectáreas y se convierte en...

El incendio de Cualedro supera las 1.500 hectáreas y se convierte en el más grande desde la ola de 2017

Publicada el


El incendio forestal iniciado el pasado miércoles en el municipio ourensano de Cualedro, y que continúa activo, supera las 1.500 hectáreas de terreno quemado, según las últimas estimaciones de la Xunta, una cifra que lo convierte en el más grande que registra Galicia desde la ola de incendios de 2017.

La Consellería do Medio Rural ha actualizado este viernes las estimaciones de superficie quemada por este incendio, que, en su avance durante las primeras horas, obligó a activar la Situación 2 por su proximidad a las viviendas del núcleo de San Cristovo, en Monterrei.

El fuego, todavía activo, se inició el miércoles en la parroquia de San Millao y durante las primeras horas avanzó con gran velocidad, alimentado por el viento y el calor en la zona. De hecho, su cercanía al núcleo de San Cristovo obligó a activar la Situación 2 durante la noche del miércoles al jueves, aunque finalmente el pueblo no resultó afectado.

A última hora del jueves, por su parte, las llamas volvieron a generar momentos de tensión al dirigirse al núcleo de Oímbra, llegando a la zona que se sitúa entre Bousés y A Granxa. Allí, los medios aéreos consiguieron cortar las el fuego y dejarlo aislado al lado de una carretera provincial situada entre esas dos localidades.

MÁS DE 1.500 HECTÁREAS

Ante la «evolución favorable» de este incendio, Medio Rural ha informado de que la nueva medición provisional de superficie afectada alcanza las 1.535 hectáreas, de las que 525 son agrícolas y 1.010 forestales –960 rasas y alrededor de 50 arboladas–. Por ello, en virtud de esta medición, el de Cualedro adquiere la consideración de Gran Incendio Forestal (GIF).

Pero, además, se da la circunstancia de que es el mayor incendio forestal registrado en Galicia desde la ola de fuegos que asoló la Comunidad a finales de 2017. De hecho, en todo el año 2018 ardieron en Galicia, según recoge el Pladiga, 2.599 hectáreas de terreno y algo más de 6.800 en todo 2019. El año pasado, el fuego más grande registrado fue el que afectó a los municipios coruñeses de Dodro y Rianxo, que calcinó 1.160 hectáreas.

Para la extinción de este fuego se llevan movilizados dos técnicos, 37 agentes, 95 brigadas, 38 motobombas, seis palas, trece helicópteros y otros tantos aviones, así como efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

100 HECTÁREAS EN RODEIRO

Por otra parte, ya son 100 las hectáreas afectadas por el incendio forestal que desde la tarde de este jueves afecta al municipio pontevedrés de Rodeiro. El fuego, iniciado en la parroquia de Riobó, está estabilizado desde la pasada noche.

Para el control de este incendio se han movilizado siete agentes, 21 brigadas, 15 motobombas, dos palas, cinco helicópteros y seis aviones.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...