InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELos ayuntamientos tienen hasta el 21 de septiembre para solicitar la Bandera...

Los ayuntamientos tienen hasta el 21 de septiembre para solicitar la Bandera Verde por su protección del medioambiente

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes la orden que regula las bases de la primera edición de la Bandera Verde de Galicia, un distintivo de buenas prácticas medioambientales puesto en marcha por la Xunta y que los ayuntamientos podrán solicitar desde este martes y hasta el próximo 21 de septiembre.

En concreto, podrán optar a esta calificación «todos los municipios de la Comunidad que acrediten la realización de actividades que incidan en la protección paisajística y medioambiental de su entorno», tal y como explica el Gobierno gallego.

Será la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, a través del Instituto de Estudos do Territorio (IET), la encargada de analizar cada una de las candidaturas presentadas, con una valoración previa de las memorias de cada ayuntamiento, que servirán como selección inicial.

Una vez tengan los expedientes completos, habrá un jurado –presidido por el director del IET, Guillermo Evia– que valorará las solicitudes de acuerdo con los criterios fijados en la orden publicada este lunes en el DOG.

En este sentido, la Bandera Verde de Galicia se otorgará según las acciones llevadas a cabo en cuatro ámbitos: protección del paisaje, cambio climático y eficiencia energética, gestión responsable de residuos, y acciones de sensibilización y comunicación.

Entre alguna de las ventajas que otorga a los municipios este distintivo es que constituirá un mérito a efectos de optar a subvenciones en materia de patrimonio natural.

últimas noticias

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...

MÁS NOTICIAS

La Sociedad Gallega de Historia Natural urge abordar las causas de origen humano detrás de los incendios

La Sociedad Gallega de Historia Natural urge abordar las causas de origen humano detrás...

Sumar insta a colaborar entre administraciones y a suspender jornadas laborales si es preciso por los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ante la gravedad de...

La alcaldesa de Samos ve intencionalidad en el incendio activo, de 200 hectáreas y sin peligro para viviendas

Un incendio en Samos (Lugo) calcina alrededor de 200 hectáreas en la parroquia de...