InicioActualidadInvestigadores de la Universidad de A Coruña desarrollan una herramienta para monitorizar...

Investigadores de la Universidad de A Coruña desarrollan una herramienta para monitorizar y predecir la evolución de la pandemia

Publicada el


Un proyecto de investigación liderado por la Universidade de A Coruña (UDC) trabaja en una herramienta web que monitoriza y predice la evolución de la pandemia de Covid-19 a través de series de datos sobre contagios, fallecimientos o ingresos en UCI, entre otros.

Según un comunicado de la UDC, el proyecto Cooperative Forecasting (ForeCoop) «combina predicciones de diferentes modelos matemáticos y epidemiológicos» que suministran un «amplio número» de grupos de investigación de toda España. Según la universidad, esta combinación de variables «es muy adecuada para generar predicciones estables y precisas».

ForeCoop ha conseguido 62.000 euros del Fondo Supera Covid-19 para desarrollar la herramienta pero, según informa la Universidade, ya existe una versión beta en la dirección que estuvo en marcha hasta el pasado 21 de mayo.

Los investigadores pretenden «contribuir mejorar la calidad de las series de datos provistas por los gobiernos autonómicos» así como «automatizar el proceso de adquisición de datos» y dotar de «versatilidad y robustez» a la herramienta para que sea «fácilmente adaptable» a otros entornos o países.

COMBATIR LA PANDEMIA

El proyecto, liderado por los profesores de la Facultad de Informática, José Antonio Vilar y Ricardo Cao, cuenta con la participación de expertos del Centro de Investigación en Tecnoloxías da Información e das Comunicacións (CIT) y de profesionales de universidades de Valladolid y Australia.

ForeCoop surge dentro del programa ‘Matemáticas contra el virus’ del Comité Español de Matemáticas que pretendía «contribuir a entender y combatir la pandemia».

Los fondos económicos recibidos surgen de una convocatoria puesta en marcha por el Banco Santander en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Crue Universidades Españolas dotada con 8,6 millones de euros.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...