InicioActualidadInvestigadores de la Universidad de A Coruña desarrollan una herramienta para monitorizar...

Investigadores de la Universidad de A Coruña desarrollan una herramienta para monitorizar y predecir la evolución de la pandemia

Publicada el


Un proyecto de investigación liderado por la Universidade de A Coruña (UDC) trabaja en una herramienta web que monitoriza y predice la evolución de la pandemia de Covid-19 a través de series de datos sobre contagios, fallecimientos o ingresos en UCI, entre otros.

Según un comunicado de la UDC, el proyecto Cooperative Forecasting (ForeCoop) «combina predicciones de diferentes modelos matemáticos y epidemiológicos» que suministran un «amplio número» de grupos de investigación de toda España. Según la universidad, esta combinación de variables «es muy adecuada para generar predicciones estables y precisas».

ForeCoop ha conseguido 62.000 euros del Fondo Supera Covid-19 para desarrollar la herramienta pero, según informa la Universidade, ya existe una versión beta en la dirección que estuvo en marcha hasta el pasado 21 de mayo.

Los investigadores pretenden «contribuir mejorar la calidad de las series de datos provistas por los gobiernos autonómicos» así como «automatizar el proceso de adquisición de datos» y dotar de «versatilidad y robustez» a la herramienta para que sea «fácilmente adaptable» a otros entornos o países.

COMBATIR LA PANDEMIA

El proyecto, liderado por los profesores de la Facultad de Informática, José Antonio Vilar y Ricardo Cao, cuenta con la participación de expertos del Centro de Investigación en Tecnoloxías da Información e das Comunicacións (CIT) y de profesionales de universidades de Valladolid y Australia.

ForeCoop surge dentro del programa ‘Matemáticas contra el virus’ del Comité Español de Matemáticas que pretendía «contribuir a entender y combatir la pandemia».

Los fondos económicos recibidos surgen de una convocatoria puesta en marcha por el Banco Santander en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Crue Universidades Españolas dotada con 8,6 millones de euros.

últimas noticias

El Gobierno abre el procedimiento para ilegalizar la Fundación Franco y se lo notifica a la entidad

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura, ha abierto este viernes...

Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones

Las organizaciones sindicales con representación en la mesa sectorial de Sanidade (CIG-Saúde, CSIF, CCOO...

Emerxencias defiende la gestión en la ola de incendios ante la denuncia de la oposición de «total descoordinación»

El gerente de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega), Marcos Araújo, ha negado que...

La Diputación de A Coruña licita por más de 340.000 euros la musealización del Monasterio de Caaveiro

La Diputación de A Coruña saca a concurso público las obras de musealización del...

MÁS NOTICIAS

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta supera ya las 243.000 personas inmunizadas

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta alcanza ya las...

Sindicatos se concentran por unos servicios públicos «de calidad» y piden la apertura «inmediata» de las negociaciones

UGT, CCOO y CSIF se han concentrado este jueves para demandar unos servicios públicos...