InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa industria destinó más de 193 millones de euros a protección ambiental...

La industria destinó más de 193 millones de euros a protección ambiental en 2018 en Galicia, un 8,3% más que en 2017

Publicada el


El gasto de la industria en protección ambiental ascendió a 193,33 millones de euros en 2018 en Galicia, lo que supone un incremento del 8,3 por ciento con respecto al año anterior, de acuerdo con una encuesta publicada este jueves en el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, de esos 193,33 millones de euros, 112,85 han sido en gasto corriente y 80,47, en inversión, de acuerdo con los datos de la Encuesta de gasto de la industria en protección ambiental. El gasto en Galicia representa el 7,4 por ciento del total nacional y sitúa a la comunidad como la quinta con una mayor cuantía.

En toda España, el gasto en este ámbito se elevó a 2.626 millones de euros en 2018, con un aumento del 4,2% respecto al año anterior. Esta cifra supuso el 0,4% de la cifra de negocios del sector. Además, los gastos corrientes destinados a la protección medioambiental aumentaron un 4,5% y la inversión, un 3,3%.

El ámbito de Gestión de residuos fue el que experimentó el mayor crecimiento anual (10,2%), seguido de la Protección del aire y el clima (2,0%). La gestión de residuos, con 1.014 millones de euros, representó el 38,6% del total.

Por tipo de gasto, el mayor gasto corriente se registró en el ámbito de Gestión de residuos, con 952,7 millones de euros, mientras que en las inversiones destacó el ámbito de Protección del aire y el clima con 381,4 millones de euros.

Los sectores que concentraron el mayor gasto total en protección ambiental en 2018 fueron Alimentación, bebidas y tabaco (23,8% del total), Química y farmacéutica (17,2%) y Metalurgia y fabricación de productos metálicos (15%).

El sector con la mayor tasa de variación anual fue Madera y corcho con un 40,5%, seguido del sector Maquinaria y equipo con un 23%. Por el contrario, el sector Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado registró una disminución del 23,4%.

El gasto total en protección ambiental representó el 0,4% de la cifra de negocios de la industria en el año 2018. Los sectores en los que esta proporción fue más elevada fueron: Química y farmacéutica (0,78%) y Papel, artes gráficas y reproducción de soportes grabados (0,72%).

Por tipo de gasto, los sectores que concentraron el mayor gasto corriente en protección ambiental en 2018 fueron: Alimentación, bebidas y tabaco (28% del total), Química y farmacéutica (16,7%) y Metalurgia y fabricación de productos metálicos (15,4%).

Los sectores con una mayor inversión en protección ambiental fueron Coquerías y refino de petróleo y Química y farmacéutica con un 18,9% y 18,8%, respectivamente.

Por comunidades autónomas, los establecimientos industriales de Cataluña efectuaron el mayor gasto en protección del medio ambiente en el año 2018, con el 21,8% del total nacional. Por detrás se situaron Andalucía (13,7% del total) y Comunidad Valenciana (9,6%).

Por componentes, el mayor gasto corriente se realizó en Cataluña (483,3 millones de euros) y la mayor inversión, en Andalucía (105 millones de euros).

últimas noticias

El PSdeG ve en la ‘neutralidad ideológica’ de la Xunta un «eufemismo» de la «desconfianza» en profesorado y alumnado

El portavoz de Educación del Grupo Socialista, Julio Abalde, ha lamentado la "insistencia pertinaz"...

Rural.- Vegetación «más verde», «sana» y «discontinua»: vías para proteger el territorio ante futuras olas de incendios

Con casi 100.000 hectáreas calcinadas tras un mes marcado por incendios forestales de especial...

Rural.- Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control

Por segundo día consecutivo, todos los incendios declarados en Galicia --actualmente, siete en Ourense...

Heridas tres personas tras una colisión frontal entre dos vehículos en Lugo

Tres personas resultaron heridas y una de ellas tuvo que ser excarcelada tras una...

MÁS NOTICIAS

El PIB de Galicia crece un 2,5 % interanual en el segundo trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia ha crecido un 2,5 % en el...

Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo se mantienen como los municipios con salarios brutos más altos

Los ayuntamientos de Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo, todos ellos en la provincia...

Planas avanza que Agroseguro ha recibido ya 168 partes de incendio, pero que esa cifra se verá «muy superada»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado que Agroseguro ha...