InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl incendio forestal de Ourense arrasa unas 60 hectáreas y el de...

El incendio forestal de Ourense arrasa unas 60 hectáreas y el de Porto do Son está ya estabilizado

Publicada el


El incendio forestal que todavía permanece activo en la mañana de este domingo en la ciudad de Ourense, concretamente en la zona de Canibelos, ha afectado ya a unas 60 hectáreas, según las primeras mediciones.

La Consellería do Medio Rural informa de que permanece activo desde las 15,03 horas del sábado de un fin de semana de alto riesgo incendiario para toda Galicia. En el caso de la capital ourensana, las temperaturas han llegado a rozar los 40 grados.

Por parte de la Xunta, trabajan en el control de este incendio un técnico, diez agentes, 23 brigadas, 16 motobombas, siete helicópteros y 11 aviones.

A pesar de la proximidad de las llamas a algunas viviendas en la tarde del sábado, fuentes de la Consellería aseguraron a Europa Press que «no hay peligro» para las casas.

Junto al dispositivo de Medio Rural, el Ministerio para la Transición Ecológica ha desplegado dos Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) y medios aéreos, entre ellos cuatro helicópteros con capacidad para 1.200 litros de agua desde las bases de Tabuyo del Monte (León) y Laza (Ourense).

Este foco también ha contado con el apoyo de tres aviones anfibios ‘Canadair’ de 5.500 litros de capacidad desde las bases de Lavacolla (A Coruña) y Matacán (Salamanca); dos aviones ‘Fire Boss’ de 3.100 litros desde Rosino (Zamora); otros dos de carga en tierra de 3.100 litros desde Xinzo de Limia (Ourense) y dos aviones de coordinación y observación del Aeropuerto de León.

ESTABILIZADO EL DE PORTO DO SON

Además, el incendio registrado en el municipio ourensano de Porto do Son desde las 17,42 horas del sábado y que calcina una superficie de 40 hectáreas, según mediciones provisionales, permanece estabilizado.

En este fuego, que afecta a la parroquia de San Pedro de Muro, trabajan ocho agentes, 18 brigadas, 12 motobombas, dos palas, cuatro aviones y cuatro helicópteros por parte de la Xunta.

Así, el Ministerio para la Transición Ecológica ha colaborado con dos aviones anfibios de alta capacidad desplazados hasta el lugar desde las bases de Matacán y Lavacolla.

EL INCENDIO DE RUBIÁ SIGUE CONTROLADO

Por otra parte, el incendio que comenzó este viernes en Rubiá (Ourense) y que quemó 41,35 hectáreas del Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra continúa controlado desde las 19,00 horas de este sábado.

Este foco se inició sobre las 13,05 horas del viernes en la parroquia de Pardollán y, según los datos provisionales de Medio Rural, calcinó 30 hectáreas de monte arborado y el resto, de raso.

Para su extinción se ha movilizado hasta el momento un técnico, 13 agentes, 26 brigadas, 13 motobombas, cinco helicópteros y 11 aviones.

últimas noticias

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

La Xunta refuerza el 012 para atender consultas relacionadas con las ayudas para afectados por los incendios

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha anunciado el refuerzo del...

Este lunes llegan las nubes y pueden producirse chubascos en el Pirineo y el este del país

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que este lunes España se cubra de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...