InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUna investigación de la USC para desarrollar una vacuna contra la COVID-19...

Una investigación de la USC para desarrollar una vacuna contra la COVID-19 recibe una aportación de 20.000 euros

Publicada el


Un proyecto de investigación de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) para desarrollar una vacuna contra la COVID-19 ha recibido una aportación de 20.000 euros por parte de la empresa de vehículos especiales Urovesa, que se ha incorporado a la campaña de mecenazgo de la institución ‘Sumo valor’ para apoyar sus investigaciones.

El proyecto está liderado por el profesor José Martínez Costas y trata de desarrollar una vacuna contra este coronavirus mediante micro/nano esferas, una metodología «ya desarrollada» y aplicada «con éxito en dos virus de interés veterinario», ha dicho el investigador.

José Martínez, que se ha mostrado «muy agradecido» por esta aportación, ha explicado que dará «un poco más de impulso» a esta investigación. Actualmente, el grupo ya tiene listo una primera versión y «casi» terminada la segunda, que se testarán inicialmente en Madrid y, cuando se encuentre la más efectiva, se probará en Alemania.

Tras la firma del convenio de colaboración, el director científico del CIQUS de la USC, José Luis Mascareñas, ha hecho una defensa de la investigación básica, que es «fundamental para toda la investigación aplicada» y se ha mostrado «esperanzado» con los resultados de esta investigación.

Con respecto a la actividad de este centro, Mascareñas ha explicado que cinco grupos de trabajo del CIQUS están realizando actualmente investigación relacionada con el coronavirus, tres en antivirales y dos en vacunas. Asimismo, ha subrayado que, de los 10 proyectos financiados en España para el desarrollo de vacuna, dos son de este centro.

FINANCIACIÓN ESTRUCTURAL

Para cerrar el acto, el rector de la USC, Antonio López, ha reivindicado el valor de la investigación, el elemento «más grande» que la universidad puede proporcionar a la sociedad. Sin embargo, ha hecho hincapié en que este tipo de conocimiento «no se improvisa», si no que nace de «un trabajo continuado, de años» en la institución.

Para apoyar a sus investigadores, la USC lanzó precisamente un programa de mecenazgo con el que se intenta que tanto las empresas privadas como la sociedad se hagan «participes» de su actividad.

Antonio López ha recordado que esta pandemia «puso en evidencia que la investigación es crucial». Para su desarrollo, ha determinado, son necesarios más recursos, así como que se gestionen «de otro modo». «Es inmanejable que se haga a través de subvenciones», ha dicho el rector, que ha pedido fondos que garanticen el «trabajo basal» y «estructural» de estos centros.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...