InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl noroeste registra más del 60% de incendios del primer semestre, en...

El noroeste registra más del 60% de incendios del primer semestre, en un año con una acusada caída de fuegos

Publicada el


El fuego ha arrasado un total de 15.540 hectáreas desde el 1 de enero hasta el 21 de junio en España, lo que supone un 59,71 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado y casi la mitad, un 46,23 por ciento menos que la media del decenio, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Los datos del Ministerio reflejan que del total del incendios, el 60,80 por ciento se registraron en el noroeste; el 25,93 por ciento en las comunidades interiores; el 12,55 por ciento en el Mediterráneo y el 0,73 por ciento en Canarias.

Si bien, en el 60,80 por ciento de fuegos del noroeste ardió el 80,44 por ciento de superficie arbolada y el 81,34 por ciento de la superficie forestal. Mientras, en las comunidades interiores, donde se produjo algo más de un cuarto de los siniestros (25,93%) se quemó el 15,14 por ciento de la superficie arbolada y el 8,43 por ciento de la superficie forestal.

En el Mediterráneo, donde se contabilizaron el 12,55 por ciento de los fuegos ardió el 4,42 por ciento de la superficie arbolada y el 4,05 por ciento de la superficie forestal.

Los datos del Ministerio apuntan también que en Canarias, donde apenas se contabilizó el 0,73 por ciento de los fuegos, no se quemó superficie arbolada, pero sí ardió el 6,17 por ciento de la superficie forestal total quemada en toda España.

TERCER AÑO CON MENOS INCENDIOS DEL DECENIO

Según estos datos, 2020 sería el tercer año con menos superficie quemada y con menor número de siniestros del último decenio.

En total se han contabilizado 2.885 siniestros, menos de la mitad que los 6.395 fuegos del año pasado en este mismo periodo, lo que supone un 54,88 por ciento menos. Sin embargo con menos de la mitad de incendios ya se ha registrado a estas alturas el mismo número –tres– grandes incendios forestales, aquellos en los que la superficie quemada supera las 500 hectáreas.

De los 2.885 siniestros, 1.642 fueron conatos, con menos de 1 hectárea afectada, y 1.243 incendios de más de 1 hectárea.

En cuanto al tipo de vegetación, el 77,07 por ciento de la superficie quemada era matorral y monte abierto (11.977,98 hectáreas); 1.749,01 hectáreas, el 11,25 por ciento del total quemado era superficie forestal y 1.813 hectáreas de pastos y dehesas (11,69%).

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...