InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadas tres personas por irregularidades en un trofeo de caza de un...

Investigadas tres personas por irregularidades en un trofeo de caza de un ejemplar de lobo en A Gudiña

Publicada el


La Guardia Civil de Ourense ha tomado declaración en calidad de investigadas a tres personas –entre ellos un guarda particular de campo y guía de caza y otro un cazador experimentado vocal en la Comisión de Homologación de Trofeos de Caza– por dos delitos de falsedad documental y un delito relativo a la protección de la fauna en relación a irregularidades en un trofeo de caza de un ejemplar de lobo supuestamente abatido en A Gudiña.

Según ha informado el Instituto Armado, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Ourense, en la ‘Operación Vilkas’, ha esclarecido «las falsedades en la homologación de un trofeo de lobo récord en 2017» e investigado a tres personas por delitos de falsedad documental y delito relativo a la protección de la fauna.

Los agentes del Serpona recibieron una denuncia del Servicio de Patrimonio Natural de la Consellería de Medio Ambiente en Ourense en la que informaban de irregularidades en relación a un trofeo de caza de un ejemplar de lobo, supuestamente cazado en A Gudiña en febrero de 2017, presentado para solicitar la homologación en la Junta Nacional de Homologación de Trofeos de caza.

La Junta de homologación de trofeos de caza, explica la Benemérita, es la entidad encargada del control y medición de los trofeos de caza. «Se trata de un organismo con hondo arraigo institucional, al servicio de la actividad cinegética, en la calificación y catalogación y homologación de las características biométricas de las diferentes especies, que le otorgan su consideración como trofeos de caza, y en el archivo de éstos desde el inicio de su actividad, en 1962, hasta la actualidad, donde entre cuyos cazadores se encuentran S.M. El Rey y personajes públicos como empresarios, banqueros y aristócratas», ha indicado.

La Guardia Civil inició unas investigaciones, que se han prolongado más de un año, en las que tuvo conocimiento que desde la Junta Nacional de Homologación de trofeos de caza se había homologado un trofeo de lobo supuestamente cazado en febrero de 2017 en el Tecor (Terreno cinegéticamente ordenado) de A Gudiña.

Dicho ejemplar, con una puntuación en la medición de 42,60 puntos, «es un ejemplar récord del año 2017 y el sexto mejor trofeo de la historia desde que existen registros», indica la Benemérita. Al carecer el Tecor de A Gudiña de permisos para la caza del lobo en 2017, en el mes de febrero de 2019 desplazados los agentes del Seprona de Ourense a la ciudad de Cáceres proceden a incautar el trofeo de caza de lobo a F.C.D.R.D. y se inician las averiguaciones para determinar la procedencia del animal y de los documentos que acompañaban al trofeo para su homologación.

A esta persona se le ha entregado un diploma acreditativo al mejor trofeo de 2017 de la especie lobo en el acto que se desarrolló el día 19 de febrero de 2019 en el Salón de Actos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En las investigaciones practicadas llevadas a cabo por el Seprona, «con estrecha colaboración del Servicio de Patrimonio Natural de la Xunta de Galicia en Ourense», ha resaltado las mismas fuentes, así como con el apoyo de la Junta Nacional de Homologación de Trofeos de Caza, se descubrió que en el documento de comunicación de la cacería donde se abatió el lobo «figuran datos de una persona inexistente, quién presuntamente actuaba como guía en la cacería, la cual en la fecha que consta en la comunicación ni siquiera estaba autorizada».

Asimismo, los dígitos de numeración del precinto de caza de lobo habían sido modificados mediante un raspado mecánico «al objeto de impedir determinar la procedencia del mismo, dificultando voluntariamente el seguimiento de su trazabilidad», ha indicado el Instituto Armado.

«Tras un meticuloso y laborioso análisis de ambos documentos, así como su cotejo con multitud de documentación, se determina que el documento de comunicación de la cacería corresponde al Tecor de Campobecerros, mientras que tras reconstruir la numeración completa del precinto, éste había sido asignado al Tecor de Xinzo de Limia», aclara.

DELITOS

Como resultado de las investigaciones practicadas se procede a tomar declaración como investigado al cazador vecino de Cáceres F.C.D.R.D., de 42 años, por dos supuestos delitos de falsedad documental y un delito relativo a la protección de la fauna, al ser esta persona la que supuestamente cazó el lobo y quien, con objeto de realizar los trámites necesarios de homologar ese ejemplar, «mediante un acuerdo expreso con el segundo de los investigados, le induce a obtener la documentación falsa de una cacería para ocultar o encubrir el origen ilícito de la procedencia del animal», asegura la Guardia Civil.

Posteriormente se procede a tomar declaración como investigado a F.A.F., de 49 años, guarda particular de campo, guía de caza y vecino de la provincia de León por dos delitos de falsedad documental, persona que tras el acuerdo expreso obtuvo la documentación falsa previo pago de una cantidad económica del tercer investigado.

Éste es J.V.D. de 67 años, vecino de Santiago de Compostela, cazador experimentado y que fue vocal de la Comisión de Homologación de Trofeos de Caza de Galicia, quien supuestamente proporcionó los documentos falsificados, tanto el documento de comunicación de la cacería, como el precinto de caza mayor alterado en sus extremos o pormenores esenciales.

Por parte del Seprona se ha destacado que el esclarecimiento de los hechos «ha sido en buena parte fruto de la excelente colaboración» con los funcionarios y Jefatura del Servicio de Patrimonio Natural de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta en Ourense.

últimas noticias

Rueda reivindica por el Día de Galicia el deber de «blindarla» frente a la «degradación» que ve «en otros territorios»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado en una 'Tribuna' con motivo...

Pontón apela a la «rebeldía» y al «inconformismo» de la juventud para lograr una Galicia «en la que tengan futuro»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha apelado a la "rebeldía" y al...

Rural.- El incendio de Cualedro (Ourense) asciende a 90 hectáreas arrasadas, pero ya está estabilizado

Las hectáreas quemadas por el incendio que afecta al municipio ourensano de Cualedro han...

Rural.- La Xunta recurrirá los autos del TSXG que paralizan la caza del lobo en Galicia

La Xunta recurrirá los autos del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El incendio de Cualedro (Ourense) asciende a 90 hectáreas arrasadas, pero ya está estabilizado

Las hectáreas quemadas por el incendio que afecta al municipio ourensano de Cualedro han...

Un parque eólico entre las provincias de Pontevedra y Ourense afectará a más de un centenar de parcelas

El parque eólico Coto Frío, entre los municipios de Dozón (Pontevedra), Piñor y O...

Sale de prisión tras pagar los 150.000 euros de fianza el detenido por el accidente mortal de O Rosal (Pontevedra)

La jueza del Tribunal de Instancia de Tui ha emitido el auto de libertad...