InicioActualidadEl noroeste registra el 66% de los incendios en un año en...

El noroeste registra el 66% de los incendios en un año en el que los fuegos se rebajan a la mitad

Publicada el


El fuego ha arrasado un total de 14.693 hectáreas de superficie entre el 1 de enero y el 31 de mayo en el país, lo que supone un 58,29 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado y casi la mitad (44,74%) por ciento menos que la media del decenio, de acuerdo con los datos facilitados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El 66,44 de los fuegos tuvo lugar en el noroeste; el 22,59 por ciento en las comunidades interiores; el 10,30 por ciento, en el Mediterráneo y el 0,68 por ciento, en Canarias.

En el 66,44 por ciento de fuegos en el noroeste ardió el 82,94 por ciento de la superficie arbolada y el 84,36 por ciento de la superficie forestal.

En los cinco primeros meses del año se contabilizaron 2.506 fuegos, de los que más de la mitad, 1.329 fueron conatos, en los que se quemó una hectárea o menos y el resto superaron esa superficie quemada y tres de ellos pasaron de 500 hectáreas quemadas, lo que los sitúa en la categoría de grandes incendios forestales.

En cuanto a los grandes incendios, sí supera 2020 al 2019, cuando en este periodo se habían producido dos grandes fuegos, e iguala a la media del decenio, que a estas alturas del año contabiliza una media de 3 fuegos de más de 500 hectáreas arrasadas.

Por tipo de vegetación, el 77,82 por ciento del total de hectáreas quemadas (11.434,80 has) eran de superficie matorral y monte abierto; 1.671,74 hectáreas de superficie arbolada y otras 1.586,64 hectáreas de pastos y dehesas.

En total, el fuego afectó al 0,053 por ciento de la superficie nacional, menos de la mitad que hace un año, cuando los incendios habían afectado a esta altura del año al 0,127 por ciento del territorio.

Además, en el 22,59 por ciento de los incendios que se registraron en las comunidades interiores se quemó el 14,38 por ciento de la superficie arbolada y el 6,97 por ciento de la superficie forestal.

En el Mediterráneo, donde se contabiliza el 10,30 por ciento de los siniestros, ardió el 2,66 por ciento de la superficie arbolada y el 2,14 por ciento de la superficie forestal.

Por último, los datos señalan que Canarias, con el 0,68 por ciento de los incendios, el fuego afectó al 0,01 por ciento de superficie arbolada pero un significativo 6,53 por ciento del total de la superficie forestal que se quemó en toda España.

últimas noticias

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

Herido un conductor en una salida de vía en Enfesta, en Santiago

Un conductor resultó herido en una salida de vía en la madrugada de este...

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

MÁS NOTICIAS

Comunidades costeras coinciden en la «necesidad» de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autónomicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...