InicioActualidadEl noroeste registra el 66% de los incendios en un año en...

El noroeste registra el 66% de los incendios en un año en el que los fuegos se rebajan a la mitad

Publicada el


El fuego ha arrasado un total de 14.693 hectáreas de superficie entre el 1 de enero y el 31 de mayo en el país, lo que supone un 58,29 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado y casi la mitad (44,74%) por ciento menos que la media del decenio, de acuerdo con los datos facilitados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El 66,44 de los fuegos tuvo lugar en el noroeste; el 22,59 por ciento en las comunidades interiores; el 10,30 por ciento, en el Mediterráneo y el 0,68 por ciento, en Canarias.

En el 66,44 por ciento de fuegos en el noroeste ardió el 82,94 por ciento de la superficie arbolada y el 84,36 por ciento de la superficie forestal.

En los cinco primeros meses del año se contabilizaron 2.506 fuegos, de los que más de la mitad, 1.329 fueron conatos, en los que se quemó una hectárea o menos y el resto superaron esa superficie quemada y tres de ellos pasaron de 500 hectáreas quemadas, lo que los sitúa en la categoría de grandes incendios forestales.

En cuanto a los grandes incendios, sí supera 2020 al 2019, cuando en este periodo se habían producido dos grandes fuegos, e iguala a la media del decenio, que a estas alturas del año contabiliza una media de 3 fuegos de más de 500 hectáreas arrasadas.

Por tipo de vegetación, el 77,82 por ciento del total de hectáreas quemadas (11.434,80 has) eran de superficie matorral y monte abierto; 1.671,74 hectáreas de superficie arbolada y otras 1.586,64 hectáreas de pastos y dehesas.

En total, el fuego afectó al 0,053 por ciento de la superficie nacional, menos de la mitad que hace un año, cuando los incendios habían afectado a esta altura del año al 0,127 por ciento del territorio.

Además, en el 22,59 por ciento de los incendios que se registraron en las comunidades interiores se quemó el 14,38 por ciento de la superficie arbolada y el 6,97 por ciento de la superficie forestal.

En el Mediterráneo, donde se contabiliza el 10,30 por ciento de los siniestros, ardió el 2,66 por ciento de la superficie arbolada y el 2,14 por ciento de la superficie forestal.

Por último, los datos señalan que Canarias, con el 0,68 por ciento de los incendios, el fuego afectó al 0,01 por ciento de superficie arbolada pero un significativo 6,53 por ciento del total de la superficie forestal que se quemó en toda España.

últimas noticias

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...