InicioActualidadEl noroeste registra el 66% de los incendios en un año en...

El noroeste registra el 66% de los incendios en un año en el que los fuegos se rebajan a la mitad

Publicada el


El fuego ha arrasado un total de 14.693 hectáreas de superficie entre el 1 de enero y el 31 de mayo en el país, lo que supone un 58,29 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado y casi la mitad (44,74%) por ciento menos que la media del decenio, de acuerdo con los datos facilitados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El 66,44 de los fuegos tuvo lugar en el noroeste; el 22,59 por ciento en las comunidades interiores; el 10,30 por ciento, en el Mediterráneo y el 0,68 por ciento, en Canarias.

En el 66,44 por ciento de fuegos en el noroeste ardió el 82,94 por ciento de la superficie arbolada y el 84,36 por ciento de la superficie forestal.

En los cinco primeros meses del año se contabilizaron 2.506 fuegos, de los que más de la mitad, 1.329 fueron conatos, en los que se quemó una hectárea o menos y el resto superaron esa superficie quemada y tres de ellos pasaron de 500 hectáreas quemadas, lo que los sitúa en la categoría de grandes incendios forestales.

En cuanto a los grandes incendios, sí supera 2020 al 2019, cuando en este periodo se habían producido dos grandes fuegos, e iguala a la media del decenio, que a estas alturas del año contabiliza una media de 3 fuegos de más de 500 hectáreas arrasadas.

Por tipo de vegetación, el 77,82 por ciento del total de hectáreas quemadas (11.434,80 has) eran de superficie matorral y monte abierto; 1.671,74 hectáreas de superficie arbolada y otras 1.586,64 hectáreas de pastos y dehesas.

En total, el fuego afectó al 0,053 por ciento de la superficie nacional, menos de la mitad que hace un año, cuando los incendios habían afectado a esta altura del año al 0,127 por ciento del territorio.

Además, en el 22,59 por ciento de los incendios que se registraron en las comunidades interiores se quemó el 14,38 por ciento de la superficie arbolada y el 6,97 por ciento de la superficie forestal.

En el Mediterráneo, donde se contabiliza el 10,30 por ciento de los siniestros, ardió el 2,66 por ciento de la superficie arbolada y el 2,14 por ciento de la superficie forestal.

Por último, los datos señalan que Canarias, con el 0,68 por ciento de los incendios, el fuego afectó al 0,01 por ciento de superficie arbolada pero un significativo 6,53 por ciento del total de la superficie forestal que se quemó en toda España.

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Ecologistas alertan: Altri o la mina de Touro son «incompatibles» con la Estrategia de Resiliencia del Agua de la UE

Organizaciones ecologistas han advertido de que Galicia tiene "mucho que mejorar" para cumplir con...

El PP reivindica que su «presión» fue «decisiva» para el «alivio» de los ganaderos frente al lobo

El diputado estatal del PPdeG Francisco Conde ha reivindicado este sábado que la "presión"...