InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAfectados por la gestión de las residencias piden a las CC.AA. una...

Afectados por la gestión de las residencias piden a las CC.AA. una comisión de investigación

Publicada el


La Asociación de Personas Afectadas en la Gestión de las Residencias de Mayores (ARMA) se ha dirigido a todos los grupos parlamentarios de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas para que pongan en marcha una comisión de investigación en la que se estudie «todo lo ocurrido» en las residencias de mayores afectadas por el COVID-19.

«Ante la situación vivida en las residencias de personas mayores en las comunidades autónomas, tanto públicas como privadas, se hace necesario que se realice una investigación al objeto de conocer cuales han sido las actividades desarrolladas por los diferentes Gobiernos autonómicos para garantizar la seguridad de los mayores ante el COVID-19 y, al mismo tiempo, para garantizar esa misma seguridad en relación con los trabajadores y trabajadores de dichos centros», ha destacado la entidad.

A su juicio, el número de personas mayores que han fallecido como consecuencia del contagio del virus en las residencias es «muy elevado». «Nos lleva a pensar que es posible que no se hayan adoptado todas las medidas necesarias de acuerdo con la difícil situación existente en cada momento», ha manifestado.

En este sentido, ha solicitado formalmente que se inicien los trámites necesarios para que se abra una comisión de investigación en cada uno de los Parlamentos autonómicos –como ya se ha hecho en Cataluña– «con la intención establecer cuáles han sido los hechos acontecidos, las medidas administrativas y normativas que se adoptaron (o no) al respecto y las recomendaciones para la prevención de que esta trágica situación pueda volver a ocurrir».

El colectivo de usuarios de residencias de mayores ha sido uno de los más golpeados desde que comenzara la crisis de la pandemia del coronavirus. Miles de personas mayores han fallecido en toda España en el contexto de la emergencia sanitaria.

El Gobierno dispone desde hace semanas de los datos aportados por las comunidades autónomas sobre la incidencia y mortalidad del coronavirus. Sin embargo, el Ejecutivo aún no los ha dado a conocer porque, según aseguró, estaba analizándolos.

El pasado sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que harán un estudio de los datos de fallecidos en residencias de mayores por coronavirus cuando pase la pandemia.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

Rueda retoma su agenda con un acto en Buenos Aires, donde destaca la fortaleza de los lazos entre Galicia y Argentina

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha retomado este viernes en...

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...