InicioActualidadFracaso de la caravana ultraderechista en Galicia

Fracaso de la caravana ultraderechista en Galicia

Publicada el


A Coruña, Lugo, Vigo, Ourense y Pontevedra han sido las cinco ciudades gallegas que han recorrido los vehículos asistentes a ‘Caravana por España y su libertad’, las protestas convocadas por Vox este sábado para exigir la «dimisión del Gobierno» por la «nefasta gestión de la crisis sanitaria».

Las fuentes del partido en Galicia cifran en «cientos» los vehículos que han asistido a esta protesta que ha salido a las 12,00 horas de diferentes puntos de las ciudades gallegas, así como del resto de capitales de provincia del Estado, y que han recorrido el centro urbano enarbolando la bandera española «en homenaje» a los fallecidos en esta crisis sanitaria.

Para los manifestantes, que desde su coches particulares han apoyado la convocatoria del partido liderado por Santiago Abascal, los «más de 27.000 fallecidos» son una consecuencia de las «negligencias cometidas por el Gobierno» de España, al que llaman «social-comunista».

Por este motivo, según fuentes de Vox, en Pontevedra se concentraron entre 300 o 400 coches, en Ourense más de 100, en Lugo más de 50 y en A Coruña cerca de 300. Sin embargo, fuentes oficiales consultadas por Europa Press contrastan estas cifras.

Han estimado que en A Coruña los protestantes se fueron sumando «de forma progresiva», en Lugo participaron unos «47 vehículos», unos 100 en Ourense, sobre 150 en Pontevedra y 114 en Vigo. En total, cifran en cerca de un millar las personas que se han manifestado en toda Galicia este sábado.

CONTRAMANIFESTANTES GRITAN: FASCISTAS

En marcha y al son de las bocinas, los vehículos han ido recorriendo el centro urbano en cada ciudad y a su paso se han encontrado con contramanifestantes que han respondido a los partidarios de la caravana al grito de «fascistas».

De hecho, las mismas fuentes oficiales han explicado que se han producido algunos altercados menores. Un «reducido grupo» de personas rompieron la ventanilla de un coche en A Coruña, ocho personas fueron identificadas en Lugo, se levantaron cuatro actas de sanción a grupos antifascistas por insultos a la Policía y se realizaron 35 propuestas de sanción en Pontevedra en una contramanifestación en la Plaza Eugenio Fadrique.

Las banderas republicanas y gallegas se confrontaron a la española en una jornada en la que los asistentes a la protesta apoyan la idea de que Vox «se presenta como la única alternativa posible frente al caos que significa este Gobierno», ha comentado la cabeza de lista del partido por A Coruña, Ricardo Morado.

«INDIGNACIÓN FRENTE» AL GOBIERNO

Por otra parte, Vox considera que la caravana contó con «el apoyo de españoles de diferentes ideologías, procedentes de todos los rincones de la provincia, a quienes les une un sentimiento de indignación frente a las decisiones tomadas por este Gobierno».

De esta manera, la caravana no solo estaba organizada para pedir la dimisión del Gobierno por la gestión de la epidemia que afecta a todo el planeta, sino también por «haber pactado con Bildu la supresión íntegra de una reforma laboral» y por lo que consideran que es «el chantaje permanente del Gobierno» que «amenaza con retirar las ayudas en caso de no continuar con el actual estado de excepción encubierto», es decir, el estado de alarma que se ha prorrogado hasta el 7 junio, gracias a la mayoría obtenida en el Congreso de los Diputados.

últimas noticias

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...