InicioActualidadAcusan a la Xunta de "poner en peligro" yacimientos arqueológicos con información...

Acusan a la Xunta de «poner en peligro» yacimientos arqueológicos con información errónea sobre su delimitación

Publicada el


Adega y Mariña Patrimonio han acusado este martes a la Xunta de «poner en peligro» yacimientos arqueológicos al proporcionar, en su visor de aprovechamientos forestales, información errónea de la limitación geográfica de un «considerable número» de ellos.

Según ha explicado Mariña Patrimonio en un comunicado, el pasado mes de abril, la Consellería de Medio Ambiente, en colaboración con los departamentos de Medio Rural y Cultura, actualizaba el visor de aprovechamientos forestales de la Xunta con el objetivo de revisar la información geográfica relativa al Patrimonio Cultural de Galicia.

Esta información, recuerda la entidad, «tiene carácter oficial», por lo que «una correcta actualización de la misma facilitaría a los propietarios forestales la consulta sobre la existencia de elementos patrimoniales en aquellas fincas en las que se dispongan a realizar alguna labor forestal, así como los trámites de autorización».

Sin embargo, Adega y Mariña Patrimonio han detectado que «los límites marcados de un considerable número de yacimientos arqueológicos no se corresponden con sus límites geográficos reales, poniendo en riesgo esas zonas arqueológicas que deberían estar protegidas».

«Los errores detectados, a pesar de no ser generalizados, afectan a una considerable parte del territorio gallego y resulta especialmente llamativo que los límites de yacimientos situados en ayuntamientos donde está aprobado el Plan General de Ordenación Municipal no coincidan con la delimitación contemplada en el catálogo de yacimientos delimitados de los PGOM», apuntan.

Por ello, ambas entidades han solicitado a la Xunta que «retire de toda circulación pública» la información geográfica «presuntamente actualizada» del Patrimonio Cultural de Galicia, mientras la Consellería de Cultura «no haga una profunda y completa revisión de esa información y no repare los errores de delimitación y geolocalización encontrados».

Del mismo modo, han reclamado a Medio Rural que «no otorgue autorizaciones para talas o plantaciones forestales en aquellas fincas en las que no esté garantizada la protección y la correcta delimitación de yacimientos y de otros elementos patrimoniales».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...