InicioActualidadUn hombre ingresado en Vigo, primer enfermo de COVID en Galicia tratado...

Un hombre ingresado en Vigo, primer enfermo de COVID en Galicia tratado con plasma de otro paciente curado

Publicada el


Un paciente de 72 años de edad, ingresado en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, se ha convertido este vienres en el primer enfermo de coronavirus de Galicia que recibe terapia antiviral con plasma de otro paciente ya curado.

Según ha informado el Sergas, el hombre padece neumonía bilateral debido al virus, y tiene varias enfermedades crónicas. En su caso, han señalado fuentes sanitarias, los tratamientos convencionales «han resultado poco eficaces».

Por ello, este viernes se le ha realizado una infusión de plasma de otro paciente, ya curado, y que tiene un alto contenido en anticuerpos frente al nuevo coronavirus. «La terapia con plasma se usa de forma habitual para el tratamiento de diversas enfermedades hematológicas, y se ha utilizado en el tratamiento de otras enfermedades infecciosas, como el ébola», ha señalado el jefe del sevicio de Medicina Interna, Manuel Crespo (que coordina el Equipo Covid del CHUVI, junto al jefe de Neumología, Alberto Fernández Villar).

En el caso de la infección por el nuevo coronavirus, el tratamiento consiste en la infusión intravenosa de una dosis única de entre 280 y 300 mililitros de plasma, obtenido de un paciente curado y con alta cantidad de anticuerpos, con capacidad para neutralizar el virus.

Aunque se trata de una terapia experimental, sin evidencia científica por el momento, los especialistas han mostrado su esperanza de que sea eficaz y se puedan abrir nuevas posibilidades y líneas de investigación para luchar contra la pandemia.

SELECCIÓN DE DONANTES Y RECEPTORES

Según han explicado fuentes de Sanidade, gracias a la donación de esos pacientes curados, actualmente se dispone de plasma para tratar a 30 enfermos de COVID.

Los beneficiarios de la terapia serán seleccionados «con unos criterios muy concretos»: que tengan una neumonía grave o factores de riesgo de mala evolución clínica, que sean mayores, inmunodeprimidos, con enfermedades crónicas o que no respondan a los tratamientos convencionales durante las primeras 24 a 48 horas de ingreso.

El CHUVI inició, en coordinación con la Axencia Galega de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS), el estudio clínico para realizar esta terapia que, según la OMS, puede ser una modalidad de tratamiento potencialmente útil contra el COVID-19.

Así, los servicios de Hematología y Microbiología comenzaron la selección de candidatos a donantes, entre los pacientes que habían superado la enfermedad y tenían altas tasas de anticuerpos generados frente al virus.

Los donantes, además, debían presentar buen estado de salud y estar asintomáticos, además de haber esperado al menos 14 días desde que la prueba PCR les hubiera dado negativo en coronavirus. Tras la selección, el pasado 22 de abril se inició la extracción de plasma, mediante el procedimiento de aféresis, en el local de ADOS en Vigo.

PROCESADO DE MUESTRAS

Posteriormente, la Axencia se ha encargado del tratamiento e inactivación de las unidades de plasmaféresis obtenidas con azul de metileno.

Las unidades procesadas, criopreservadas y almacenadas a -30 ºC, tienen una vida útil de dos años. Estas unidades se validan y etiquetan, según estrictos criterios de calidad marcados por el Comité de Seguridad Transfusional del Ministerio de Sanidad, y su uso será exclusivo para investigación en enfermos con confirmación de COVID-19.

últimas noticias

Calvo ve garantizada la seguridad en la Cámara y bromea con una diputada del PSOE: «Si hace falta vengo yo a defenderla»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha responsabilizado al Gobierno central...

Enfermería y fisioterapia de Primaria lamentan que la huelga de noviembre no les «represente» y convocan para diciembre

El sindicato de enfermería SATSE Galicia ha convocado una huelga en Atención Primaria para...

Pleno.-La Xunta dice «avanzar con seguridad» en la restauración tras los incendios ante críticas del BNG por «no actuar»

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asegurado que la Xunta avanza...

La Xunta aumenta en 5 millones el crédito de la convocatoria de apoyos para los centros especiales de empleo

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles una ampliación de crédito de...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

Localizan 40 kilos de cocaína en un portacontenedores el puerto de Marín (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, han...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...