InicioActualidadEl Sindicato Labrego Galego y Fruga piden la dimisión del delegado del...

El Sindicato Labrego Galego y Fruga piden la dimisión del delegado del Gobierno

Publicada el


El Sindicato Labrego Galego (SLG) y la Federación Rural Galega (Fruga) demandan la dimisión del delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, por «prohibir la reactivación de los mercados alimentarios de proximidad y la celebración de ferias de productos agrícolas en pueblos como Carballo, Sada, Teo o Betanzos».

Estos mercados han ido reactivándose en comunidades como Euskadi, Navarra o Cataluña, así como en las Islas Baleares. En todas ellas, estas ferias periódicas «ofrecen mayores garantías sanitarias que cualquier supermercado», han argumentado este jueves los sindicatos gallegos en un comunicado.

Sin embargo, acusan al Delegado del Gobierno en Galicia de estar «incapacitado» para ejercer el cargo «con equidad», ya que lo consideran un «flagrante analfabeto» respecto a la realidad gallega y al mundo rural.

Creen que su actitud somete a Galicia a una discriminación «injusta y absurda» con respecto a otras comunidades» y por todo piden la dimisión de Losada y que «se levante cualquier prohibición que contradiga la norma dictada por la Xunta respecto a los mercados no sedentarios de alimentos agrícolas».

Esta normativa de la Xunta se fraguó a través de un acuerdo entre la Consellería de Medio Rural y el Ministerio de Agricultura, para que a partir del pasado lunes, 4 de mayo, fuese posible reabrir este tipo de ferias periódicas.

En la «realidad gallega», los mercados de proximidad «están mucho más arraigados y son más numerosos que en cualquiera de las comunidades en las que sí están permitidos». Por lo que no aceptan el «absoluto desprecio a miles de familias que viven de comercializar directamente sus producciones».

últimas noticias

La Cámara de Comercio de A Coruña apoyó a más de 5.000 empresas y particulares en 2024

La Cámara de Comercio de A Coruña ha apoyado a más de 5.000 empresas...

La USC modifica su regulación de las revisiones de notas: dos fechas distintas y en un máximo de siete días hábiles

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha modificado la regulación de las revisiones...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...

Rura.- Centenares de agricultores reclaman ante la sede de la UE en Madrid por un presupuesto «fuerte» para la PAC

Varios centenares de agricultores y ganaderos de toda España se han concentrado este martes...

MÁS NOTICIAS

La Cámara de Comercio de A Coruña apoyó a más de 5.000 empresas y particulares en 2024

La Cámara de Comercio de A Coruña ha apoyado a más de 5.000 empresas...

Crean Atlántica Impulsa, una asociación gallega para dar «visibilidad y prestigio» a empresas organizadoras de eventos

Este lunes se ha presentado en Vigo la asociación Atlántica Impulsa, que aglutina a...

La Xunta creará una bolsa de intercambio de residuos y subproductos para aprovechar «al máximo» los recursos disponibles

La Xunta ha anunciado que creará una bolsa de subproductos en Galicia para promover...