InicioActualidadGalicia supera los 400 fallecidos tras cinco nuevas muertes en hospitales

Galicia supera los 400 fallecidos tras cinco nuevas muertes en hospitales

Publicada el


Cinco fallecidos en las últimas horas en hospitales elevan las muertes en Galicia por coronavirus a un total de 402 –310 en hospitales y 92 en residencias–, según los datos de la Consellería de Sanidade de este miércoles.

En concreto, los cinco fallecidos son: una mujer de 66 años –sin patologías previas– y un hombre de 73 años, ambos ingresados en el hospital de A Coruña (Chuac); una mujer de 84 años, que estaba en el hospital Virxe da Xunqueira, en Cee; un varón de 75 años, ingresado en Lugo (HULA); y una mujer de 93 años en Ourense (CHUO).

De tal forma, este miércoles se han comunicado 16 muertes –11 en hospitales y cinco en residencias–, lo que supone un incremente respecto a las 14 del martes y las nueve del lunes. Suponen la misma cifra que el pasado domingo (16), si bien está por debajo del viernes y sábado, 21 en ambos casos.

Los otros seis fallecidos este miércoles en hospitales son: dos varones de 66 y 76 años de edad, y una mujer de 88 años, que estaban ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC); un hombre de 75 años ingresado en el Complejo Hospitalario de Ourense (CHUO); un hombre de 82 años ingresado en el hospital vigués Povisa; y una mujer de 82 años de edad, ingresada en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS).

Así, se han registrado 93 fallecidos en hospitales del área sanitaria de A Coruña, 63 en el área de Vigo, 59 muertes en el área de Ourense, 42 fallecidos en el área sanitaria de Santiago, 20 en Ferrol, otros 21 en Lugo y 12 fallecidos en el área de Pontevedra.

FALLECIDOS EN RESIDENCIAS

A esta cifra hay que sumar los 92 fallecidos en residencias de mayores desde que se inició la pandemia. De este colectivo, las últimas muertes notificadas este miércoles –van con un día de retraso– son las 2 usuarios del centro DomusVi San Lázaro, de Santiago de Compostela; uno de la residencia DomusVi de Cangas; otro de la residencia DomusVi Matogrande (A Coruña); y otro en la residencia de Foz (Lugo).

Desde el inicio de la pandemia, han muerto 20 mayores dentro del centro DomusVi de San Lázaro, 18 en el DomusVi de Cangas, otros 18 en la residencia Nuestra Señora de la Esperanza, 10 en la DomusVi del barrio vigués de Barreiro, y tres en la residencia Moledo (Vigo).

También se han producido 7 en El Portazgo (A Coruña), uno en el Fogar Bellolar, otro en la residencia de Castro Caldelas, uno más en Remanso Claudina-Somoza (A Coruña), 3 en la DomusVi Matogrande (A Coruña), uno en la Caser A Zapateira (Culleredo), uno en San Carlos de Celanova, dos en la residencia Divino Maestro (Ourense), uno en la residencia San Pedro de Crecente, dos en As Fragas de Pontedeume, uno en la residencia de Bande, uno en la de Foz y otro en Nuestra Señora de Fátima (Barco de Valdeorras).

últimas noticias

Absuelto el acusado de violar a una joven dormida en Vigo por la falta de consistencia de la versión de la denunciante

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

Galicia registra un aumento del absentismo en el primer trimestre, hasta el 8,3%

Galicia ha registrado un aumento del absentismo en el primer trimestre, nueve décimas, hasta...

Rural.- Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...