InicioActualidadFeijóo dice que"evidentemente, se les va a pagar" a los hospitales privados...

Feijóo dice que»evidentemente, se les va a pagar» a los hospitales privados por los casos de coronavirus que atienden

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este viernes que la sanidad pública se está coordinando ya con la privada para la atención a personas con COVID-19 en Galicia y ha dicho que en estos momentos son 124 los pacientes con esta patología ingresados en hospitales privados de la comunidad, a los que «evidentemente, se les va a pagar» por la asistencia.

A preguntas de los medios tras la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, Núñez Feijóo ha reiterado que «toda la planta de hospitales públicos y privados» está «a disposición» del Servizo Galego de Saúde para hacer frente a la pandemia, una cuestión que está «protocolizada».

Sin embargo, y ante las críticas de la Alianza de la Sanidad Privada Española sobre la supuesta no utilización de sus recursos, el presidente gallego lo ha desmentido, dado que en Galicia «no están llenos los privados del mismo modo que no están llenos los públicos».

Así, el presidente gallego ha explicado que el Sergas tiene «mas de 7.000 camas» y mantiene ocupadas por COVID-19 en el entorno de 900, por lo que los recursos se están utilizando «en función de las necesidades». «Ningún gerente tiene ninguna indicación del Sergas de no ocupar camas privadas», ha subrayado.

Del mismo modo, ha dicho que los centros privados en Galicia disponen de 44 camas de UCI que, «se irán ocupando según las necesidades de cada área sanitaria». «No pensemos que tenemos miles de camas de UCI en hospitales privados sin utilizar», ha apostillado.

Núñez Feijóo ha explicado que, en este momento, los hospitales privados gallegos ya tienen ingresados 124 pacientes con coronavirus y que «si se necesitan» camas «en algún hospital concreto» o en «una área sanitaria concreta» por este motivo, se irán «remitiendo», aunque ha admitido que también se necesita dejar centros para «cirugías urgentes» y pacientes de otro tipo.

Finalmente, ha señalado que la asistencia a estos pacientes que se deriven a la privada se tendrá que abonar «en función del concierto» vigente. «A la sanidad, privada, evidentemente, se le va a pagar», ha dicho el presidente gallego, que ha añadido que «a lo mejor por eso» hay hospitales privados «fuera de Galicia que están reclamando que se les utilice». «A menos que el hospital condone una parte de sus tarifas, vamos a tener que pagarlas», ha zanjado.

últimas noticias

AV.- La conselleira do Medio Rural comparecerá en el pleno de la próxima semana para informar del Pladiga

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, comparecerá en el pleno de la...

La Xunta convoca ayudas para los gastos del servicio de comedor de escuelas infantiles de iniciativa social

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes, día 28, una nueva...

El Gobierno vuelve a descartar la liberación de la AP-9 por su «altísimo volumen de gastos»

La secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena Rodríguez, ha insistido desde el Congreso...

La Xunta impulsará en Ourense un programa piloto de compra de locales en desuso para transformar en viviendas protegidas

La Xunta desarrollará en Ourense un programa piloto para la adquisición de locales en...

MÁS NOTICIAS

AV.- La conselleira do Medio Rural comparecerá en el pleno de la próxima semana para informar del Pladiga

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, comparecerá en el pleno de la...

Rueda ensalza el «valiente» paso de Guardiola al adelantar elecciones: «Qué pena que no cunda el ejemplo en España»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ensalzado este miércoles la decisión "valiente"...

Rubén Colmenero (BNG) deja la Alcaldía de Vilar de Santos (Ourense) por motivos personales tras ocho meses en el cargo

El hasta ahora alcalde de la localidad ourensana de Vilar de Santos, Rubén Colmenero,...