InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCESM denuncia ante Inspección de Trabajo la "falta" de equipos y material...

CESM denuncia ante Inspección de Trabajo la «falta» de equipos y material de prevención para sanitarios

Publicada el


El Sindicato Médico de Galicia CESM-Galicia ha denunciado ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social la «falta» de equipos y material de prevención para evitar contagios por coronavirus entre profesionales sanitarios.

En un comunicado, la central ha señalado que ha recurrido a la entidad pública «para que se subsanen las enormes deficiencias de material de protección» para el personal que trabaja con infectados y ha acusado al Servizo Galego de Saúde (Sergas) de incumplir la legislación de prevención de riesgos laborales.

En este sentido, ha vuelto a reclamar de modo «urgente» una dotación de batas impermeables, mascarillas homologadas de distintos tipos, gafas de protección y contenedores grandes de residuos para que los trabajadores del sector sanitario puedan «combatir el virus con ciertas garantías».

En esta línea, CESM ha instado a la Consellería de Sanidade a evaluar los «riesgos» a los que se enfrentan estos profesionales de un modo individualizado. Así, ha abogado por que se estudien las circunstancias personales de los trabajadores ante la «proliferación de contagios» registrada entre los mismos.

Además, el sindicato ha afirmado que esta situación resulta «insostenible» y «peligrosa» para los profesionales y los pacientes que acuden a los centros asistenciales públicos de la comunidad.

Asimismo, la central ha acusado al Sergas de no haber realizado una «evaluación de riesgos» en relación a la actividad que desarrolla el personal sanitario «desde la detección del COVID-19».

También ha afirmado que el servicio de sanidad público de la comunidad ha «incumplido» las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación a la necesidad de aplicar las medidas necesarias para que estos trabajadores «puedan hacer su trabajo en condiciones mínimas de seguridad» y no sean contagiados «por los pacientes o por sus propios compañeros». Así, ha incidido en que estos organismos incidieron del mismo modo en la importancia de proveer a estos profesionales del material preciso.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...