InicioActualidadEl quinto caso confirmado en Cuba, un residente de La Habana que...

El quinto caso confirmado en Cuba, un residente de La Habana que estuvo en Galicia

Publicada el


Un ciudadano de La Habana, que estuvo en la comunidad gallega este mismo mes de marzo, se ha confirmado como el quinto caso positivo en el país cubano por COVID-19.

El ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal Miranda, lo ha confirmado durante su intervención en una reunión de control gubernamental para hacer frente a la propagación del coronavirus por el territorio.

El caso se ha confirmado este lunes, por parte del Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

El afectado es un ciudadano cubano de 63 años residente en el municipio Diez de Octubre, provincia de La Habana, que regresó de Galicia el pasado 8 de marzo, «con aparente buen estado de salud», según informa el Ministerio de Salud Publica.

El infectado empezó a experimentar síntomas respiratorios leves durante la noche del pasado día 11 y acudió a su centro sanitario en la mañana siguiente.

Tras el examen del médico de guardia, el paciente fue remitido al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) para ser ingresado ante la sospecha de una infección del coronavirus.

A pesar de ello, según añaden las autoridades sanitarias, su evolución hasta el momento «es favorable y permanece clínicamente estable».

En paralelo a la atención de este nuevo caso, se ha desplegado un operativo de control epidemiológico a las personas identificadas que estuvieron en contacto con él y que de momento «se mantienen asintomáticas y bajo vigilancia».

El Gobierno ha realizado un llamamiento a vigilar y controlar la llegada de viajeros en los aeropuertos del país, además de extremar la precaución con cada caso sospechoso para intentar contener la expansión del virus.

VIAJÓ POR SU CUENTA

Este nuevo caso registrado en el país cubano estuvo en la comunidad gallega este mes, aunque de momento no se ha aclarado si estuvo en contacto con el virus en la comunidad.

Según parece, el vecino de La Habana viajó a Galicia por su cuenta, y no de la mano de alguna de las iniciativas de retorno impulsadas por la Xunta.

Fuentes de la Secretaría Xeral de Emigración han asegurado a Europa Press que no tienen «ningún programa activo» en este sentido y que estos se realizan entre los meses de junio y octubre.

Asimismo, han asegurado que los viajeros que estuvieron en Galicia como parte de esta campaña «se marcharon en octubre el año pasado».

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...