InicioActualidadEl quinto caso confirmado en Cuba, un residente de La Habana que...

El quinto caso confirmado en Cuba, un residente de La Habana que estuvo en Galicia

Publicada el


Un ciudadano de La Habana, que estuvo en la comunidad gallega este mismo mes de marzo, se ha confirmado como el quinto caso positivo en el país cubano por COVID-19.

El ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal Miranda, lo ha confirmado durante su intervención en una reunión de control gubernamental para hacer frente a la propagación del coronavirus por el territorio.

El caso se ha confirmado este lunes, por parte del Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

El afectado es un ciudadano cubano de 63 años residente en el municipio Diez de Octubre, provincia de La Habana, que regresó de Galicia el pasado 8 de marzo, «con aparente buen estado de salud», según informa el Ministerio de Salud Publica.

El infectado empezó a experimentar síntomas respiratorios leves durante la noche del pasado día 11 y acudió a su centro sanitario en la mañana siguiente.

Tras el examen del médico de guardia, el paciente fue remitido al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) para ser ingresado ante la sospecha de una infección del coronavirus.

A pesar de ello, según añaden las autoridades sanitarias, su evolución hasta el momento «es favorable y permanece clínicamente estable».

En paralelo a la atención de este nuevo caso, se ha desplegado un operativo de control epidemiológico a las personas identificadas que estuvieron en contacto con él y que de momento «se mantienen asintomáticas y bajo vigilancia».

El Gobierno ha realizado un llamamiento a vigilar y controlar la llegada de viajeros en los aeropuertos del país, además de extremar la precaución con cada caso sospechoso para intentar contener la expansión del virus.

VIAJÓ POR SU CUENTA

Este nuevo caso registrado en el país cubano estuvo en la comunidad gallega este mes, aunque de momento no se ha aclarado si estuvo en contacto con el virus en la comunidad.

Según parece, el vecino de La Habana viajó a Galicia por su cuenta, y no de la mano de alguna de las iniciativas de retorno impulsadas por la Xunta.

Fuentes de la Secretaría Xeral de Emigración han asegurado a Europa Press que no tienen «ningún programa activo» en este sentido y que estos se realizan entre los meses de junio y octubre.

Asimismo, han asegurado que los viajeros que estuvieron en Galicia como parte de esta campaña «se marcharon en octubre el año pasado».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...