InicioActualidadMédicos jubilados apelan a su vocación para volver al servicio si es...

Médicos jubilados apelan a su vocación para volver al servicio si es necesario «sin dudarlo un instante»

Publicada el


Médicos jubilados gallegos han mostrado su disposición al Servizo Galego de Saúde (Sergas) para volver al trabajo activo si es necesario debido a la crisis por el coronavirus «sin dudarlo un instante» debido a su vocación.

Así lo ha transmitido, en declaraciones a Europa Press, la doctora jubilada María José Lorenzo Patiño, quien ha apelado a su vocación para ayudar. «Si puedes ayudar, porque ser médico imprime carácter, siempre estás ahí», ha subrayado.

En este sentido, ha insistido en que «la vocación de médico siempre lleva implícito poder ayudar», ha sostenido, para indicar que diversos compañeros jubilados han mostrado su disposición a volver al servicio si es necesario. «Si me necesitan ahí voy», ha abundado esta médica que lleva cuatro años jubilada.

En esta línea, el vocal de médicos jubilados del colegio provincial de Ourense, el doctor José Quiroga, que ejerció de traumatólogo, se ha mostrado, en declaraciones a Europa Press, dispuesto también a ayudar.

De este modo, ha explicado que numerosos compañeros jubilados se han ofrecido al Sergas para atender el teléfono de información sobre el coronavirus. Así, ha señalado que se ha juntado un grupo de «casi 40» profesionales fuera de servicio entre el viernes y el sábado, pero «el lunes la Xunta informó que no era necesarios porque hay recursos suficientes».

«Si es posible ayudo», ha afirmado este doctor jubilado de 73 años, que ha destacado que «sin dudarlo un instante» en caso de ser necesarios más facultativos más adelante volvería al servicio, como también lo han manifestado otros compañeros. «Casi todos seguimos estando enamorados de nuestra profesión», ha sentenciado José Quiroga.

MEDIDAS

María José Lorenzo considera «preocupante» lo que sucede, por lo que insta a «hacer lo que dicen» las autoridades. «La situación es horrible a nivel económico y personal, pero es necesario», ha defendido. En este sentido, se ha mostrado en contra de la posición de Reino Unido, que no ha establecido medidas restrictivas, porque «que se infecte todo el mundo no es normal». «Tienen que ayudar», ha abundado.

Por ello, esta profesional jubilada ha defendido las medidas adoptadas en España para que «se infecte la menor gente posible» con el fin de «procurar no tener una catástrofe mayor».

RESPONSABILIDAD

De este modo, María José Lorenzo ha apelado a la responsabilidad de la población para «salir lo mínimo», como a la compra. En su caso, que reside en la ciudad de A Coruña donde ejerció en el Chuac, ha comentado que no ve «prácticamente nadie por la calle» y en la compra la gente guarda las distancias «bien».

Sobre la soledad de estar aislado en las viviendas, ha comentado que ella, que es de una familia grande que se suele reunir mucho, estos días se «dan el parte por Whatsapp» cada mañana y procuran apoyase «unos a otros» desde la distancia.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...

El BNG pide informes sobre el estado del Materno de Ourense y el PP defiende «el compromiso claro» de la Xunta

El BNG ha pedido informes sobre el estado del Hospital Materno Infantil de Ourense...

Ferrol conmemora los 600 años del pueblo gitano con un emotivo acto de «unidad, memoria y futuro»

El Ayuntamiento de Ferrol ha conmemorado los 600 años del pueblo gitano con un...