InicioActualidadLas mujeres gallegas mayores de 55 años que trabajan son más de...

Las mujeres gallegas mayores de 55 años que trabajan son más de 100.000 por primera vez en la historia, según Adecco

Publicada el


Las mujeres gallegas de más de 55 años que trabajan superan, por primera vez en la historia, las 100.000. Concretamente, son 102.300 mujeres, un 41% más que las 72.400 que se contabilizaban en el año 2009.

De acuerdo con un informe elaborado por la Fundación Adecco con motivo del Día de la Mujer, que será el próximo domingo 8 de marzo, esta cifra «sin precedentes» se explica con la propia historia de la Comunidad: «Muchas de las mujeres jóvenes que se incorporaron masivamente al mercado de los años 80, hoy ya superan los 55 años». Además, la crisis de 2008 «propició una segunda oleada de afiliación femenina al mundo laboral», añade Adeco.

Actualmente, las gallegas consideradas «sénior» suponen el 20% de las mujeres con un empleo –una de cada cinco–, mientras que hace una década eran el 14%.

Asimismo, entre los trabajadores mayores de 55 años, las mujeres ya representan el 48% del total y «todas las previsiones indican que la tendencia se encamina al 50%». En 2009, este porcentaje era del 43%.

En cuanto a las mujeres de 55 años que se encuentran activas –aquellas que trabajan y las que buscan un empleo–, el total se cifra en 114.500, lo que representa el 20% de las gallegas ‘sénior’, cuando hace una década eran el 15%.

Este incremento choca con la «lenta evolución» de la tasa de actividad femenina en Galicia, que se incrementó tan solo un 1% en los últimos 10 años –del 48% al 49%–.

Este fenómeno se debe, señala Adecco, a que desde el 2009 hubo más de 120.000 gallegas mayores de 55 años que hasta el momento estaban inactivas y que se incorporaron a la búsqueda de un empleo «para sacar a flote las economías domésticas».

UN 13% MÁS DE PARADAS ‘SÉNIOR’

A pesar de todas estas cifras, las desempleadas mayores de 55 años aumentaron en una proporción mucho mayor (13%) que la del resto de mujeres (4,3%). Además, el 65% es parada de larga duración, frente al 45% de media general.

«Paradójicamente, la mujer ‘sénior’ sigue enfrentándose a perjuicios y estereotipos que cuestionan su valía profesional, circunstancia que, en el contexto actual, supone un completo contrasentido», valora el director general de Fundación Adecco, Francisco Mesonero.

MUJERES CON FORMACIÓN SUPERIOR

Por otra parte, otro estudio elaborado por la empresa de recursos humanos Randstad con motivo del 8M, destaca que en Galicia hay más de 260.000 mujeres con formación superior que trabajan, lo que también supone la mayor cifra de la historia.

En concreto, durante el último trimestre del 2019 se registraron en la Comunidad 261.000 trabajadoras con educación académica superior, un 3,5% más que un año atrás (252.700). Este aumento es el más pronunciado desde 2015.

Al analizar la serie histórica, este estudio de Randstad revela que se ha registrado un incremento constante a lo largo del nuevo siglo. De hecho, desde 2002 –año de comienzo del estudio–, las trabajadoras con estudios superiores se han duplicado (+109,6%).

últimas noticias

JJpd pide a las CCAA que cooperen en la reforma judicial tras abandonar el PP la Sectorial de Justicia

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido a las comunidades...

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...