InicioActualidadLa CIG se sitúa como la primera fuerza sindical en Galicia, con...

La CIG se sitúa como la primera fuerza sindical en Galicia, con 4.548 delegados

Publicada el


Con datos de la representatividad sindical en Galicia del periodo electoral que finalizó el 31 de diciembre de 2019, correspondiente a los años 2016-2019, la CIG ha alcanzado el primer puesto como fuerza sindical en la Comunidad, con 4.548 delegados frente a los 3.990 de UGT y los 3.982 de CC.OO..

Así lo han informado este lunes, en rueda de prensa, la secretaria de Organización de la central sindical, Susana Méndez, y el Secretario Xeral de la CIG, Paulo Carril, que han explicado que este resultado supone un «aval» a su modelo sindical, identificado con «el contrapoder» y la «movilización» social y laboral.

Según ha explicado Susana Méndez, la CIG ha obtenido el 29,34 por ciento de representación, siendo además «la única central sindical de las tres mayoritarias que aumenta su representatividad».

Con ello, la CIG se sitúa como primera fuerza en representatividad en las comarcas de A Coruña, Ferrol, Santiago, Pontevedra y Vigo y reafirma su relevancia en áreas como Cee, As Pontes, A Mariña u O Salnés. En cuanto a las federaciones, la CIG es la más representativa en la Administración Pública, la Construcción, la Industria, la Sanidad, los Servicios o en la enseñanza pública.

MOVILIZACIÓN Y «COMBATIVIDAD»

Con estos resultados, que «enorgullecen» a los integrantes de la CIG, Susana Méndez ha querido agradecer «la confianza depositada» por los trabajadores y ha puesto en valor el «esfuerzo» realizado desde el sindicato, que se han comprometido a mantener.

«La CIG es reconocida como la organización sindical que más y mejor defiende los intereses de la clase trabajadora», ha explicado Paulo Carril, que ha puesto en valor la «combatividad» y la apuesta por la movilización social y laboral que lleva adelante la CIG.

«Tenemos la firme voluntad de negociar con la Administración y con la patronal, pero exigimos que lo practiquen de verdad», ha dicho Carril, que ha rechazado herramientas como el actual diálogo social que «practican UGT y CC.OO.» y que, en su opinión, no esta suponiendo un cambio real.

En este sentido, ha reivindicado la derogación de elementos como la reforma laboral, una «ley que sigue inexplicablemente en vigor» a pesar de las llamadas al diálogo social. «No derogarla en su totalidad supone mantener el sistema», ha dicho el secretario xeral de la CIG, que ha culpado a estas políticas de cuestiones como la brecha salarial o los bajos salarios y pensiones que tiene Galicia.

También ha criticado la política del Gobierno en materia de industria y transición energética, un campo en el que, para llegar a una gestión «justa» debería «avanzarse en la soberanía y en la capacidad de decidir sobre los recursos propios». «El actual es más un proceso de desmantelamiento que de transición», ha criticado Carril. «Este resultado electoral nos da un impulso para ejercer la mayoría y conquistar los derechos con la movilización», ha añadido Carril.

A mayores, ha reivindicado, «el 5 de abril», con las elecciones autonómicas, «es la ocasión para poner fin al PP y a sus políticas» y realizar un «cambio histórico» ante un Alberto Núñez Feijóo «indolente y pasivo ante la destrucción de las políticas sociales» e industriales.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...