InicioHistoria y PatrimonioEl funicular de transporte de materiales en Valga, construido en 1927, será...

El funicular de transporte de materiales en Valga, construido en 1927, será Bien de Interés Cultural

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este jueves el inicio del procedimiento para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el funicular de transporte aéreo de materiales Novo y Sierra de Valga (Pontevedra), construido en 1927 y «único» en la industria de la cerámica.

Según informa el Gobierno gallego en un comunicado, esta línea está situada en la parroquia de Campaña y conectaba la mina Mercedes, la antigua fábrica de cerámica Novo y Sierra y el puerto en el río Ulla.

El BIC estará formado por ocho elementos principales: las siete torres –cuatro de ellas completas– y una zona de embarcadero. Este reconocimiento implica la máxima protección y tutela del funicular y permitirá la visita pública gratuita mínimo cuatro días al mes durante cuatro horas al día.

La Xunta ha señalado que estas torres permitían una circulación de ida y vuelta, que combinaba la suspensión y el recorrido por carriles con vagones que podían transportar más de 300 kilogramos. Además, contaban con un sistema modular, que permitía cambiar la altura y anchura de las torres. Las conservadas todavía varían en alto entre cinco y siete metros.

La zona del embarcadero mantiene el sistema de soporte del material cerámico, con un pilar central que sostendría la última de las ruedas del sistema de giro. Actualmente no cuenta con la estructura metálica que albergaría las ruedas para el giro de vagones de carga.

El Gobierno autonómico ha explicado que estos ámbitos están ahora en proceso de reintegración ambiental y consisten en «espacios de valor» natural y paisajístico. Además, entre la zona más próxima al Ulla y aquellas de extracción transcurre la línea ferroviaria, de la cual aún hay instalaciones en funcionamiento.

El funicular de Novo y Sierra tiene su origen en 1927 y su estructura metálica, aún conservada, convierte el conjunto en «un ejemplo único» en la comunidad, pues sus sistemas de suspensión consistían en una «tecnología avanzada» para la época.

últimas noticias

Rural.- Agosto negro para el turismo en Ourense, los incendios provocan «miles de cancelaciones» en la provincia

El turismo ourensano registra "miles de cancelaciones" en un mes de agosto castigado por...

AV.- Luis Insua (PP), nuevo alcalde de Fisterra (A Coruña) al prosperar la moción de censura

El popular Luis Insua ha sido elegido este martes nuevo alcalde de la localidad...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

Rural.- Continúan ingresados en A Coruña con pronóstico grave los tres brigadistas y el bombero heridos este lunes

Los tres brigadistas y el bombero heridos este lunes durante los operativos de extinción...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...