InicioActualidadEl Ayuntamiento de Ourense aprueba contratar a un 'city manager' que cobrará...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba contratar a un ‘city manager’ que cobrará más que Pedro Sánchez y Feijóo

Publicada el


El pleno del Ayuntamiento de Ourense ha aprobado este viernes la propuesta de la Alcaldía de contratar a un ‘city manager’ que percibirá 86.000 euros anuales, un salario superior al del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al del titular de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.

El punto ha salido aprobado con los 14 votos a favor de los grupos que conforman el gobierno de coalición– DO y PP– y con el rechazo en bloque de toda la oposición que ve en esta contratación «una medida para esquilmar los recursos públicos y contratar a sus amigos».

El concejal de DO, Armando Ojea, ha sido el encargado de exponer los requisitos que debe cumplir el funcionario que ocupe el puesto y que entienden que «justifica totalmente las retribuciones que se proponen desde Alcaldía».

Entre ellas, tendrá como responsabilidades desarrollar la superior coordinación y la jefatura administrativa del área de la Alcaldía, desarrollando trabajos fundamentalmente de gestión (como la redacción de pliegos o proyectos, entre otros) y de carácter ejecutivo que redunden en el mejor funcionamiento del Ayuntamiento.

Una figura con unas competencias «tan genéricas como asesorar a la Alcaldía en su ámbito de competencias», según ha manifestado la oposición, que ve «discutibles» las características del puesto.

En este sentido, el portavoz de Ciudadanos, Pepe Araújo, ha cuestionado «cómo es posible que tantos ediles con dedicación exclusiva y un alcalde también con dedición exclusiva no sean capaces de manejar un ayuntamiento con mayoría absoluta».

JUSTIFICACIÓN DEL ‘CITY MANAGER’

Por su parte, Jácome ha fundamentado la contratación del ‘city manager’ al afirmar que «su sueldo va a beneficiar con creces a la ciudad de Ourense» y que «gracias a la gestión que se va a hacer se va a producir un ahorro obvio».

Entre las ventajas de disponer de esta figura, el regidor de la ciudad de As Burgas ha destacado que «podrán hacer cantidad de cosas de forma autónoma y sin necesidad de auditorías externas que producen cientos de miles de euros de gastos».

También le ha pedido al PSOE que «no critique mucho la figura de ‘city manager'» porque dice «tener conocimientos» de que «una persona de la alta cúpula del PSOE ya les ha trasladado que se va a presentar para el puesto».

ALUDEN AL SECRETARIO DE LA DIPUTACIÓN DE OURENSE

Por su parte, el portavoz del BNG, Luis Seara, les ha recordado a los grupos de gobierno que «solo les faltó poner en los requisitos persona nacida en Lugo y con trabajo en la Diputación», poniendo de este modo sobre la mesa los indicios que aluden a que el secretario de la Diputación de Ourense e hijo del expresidente de la Diputación de Lugo, Francisco Cacharro Gosende, puede ser el funcionario elegido para ocupar el cargo de ‘city manager’.

Por su parte, la formación nacionalista también ha puntualizado que «la retribución del ‘city manager’ será de 86.000 euros más los trienios, lo que da un total de aproximadamente 90.000 euros» y que lo sitúa como «la retribución más alta del Estado».

UN GOBIERNO CON 27 ASESORES

Durante el debate de este punto de la orden del día, también han sido numerosas las críticas por parte de la oposición al «elevado gasto en materia de personal» producido por la decisión del gobierno del Ayuntamiento de Ourense de elevar a 27 los asesores copando de este modo el máximo legal.

«Nigún ayuntamiento gallego llega, ni de cerca, a los 23 asesores. Ni tan siquiera Vigo y A Coruña que casi triplican el número de habitantes de Ourense», ha criticado el edil socialista, Javier Rey.

En este sentido los socialistas han calificado de «error» la contratación del ‘city manager’, al entender que va a consumir los recursos públicos y que incrementa en torno a 1.5 millones de euros la factura de los vecinos de Ourense hasta el año 2023″.

Por su parte, el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha respondido a las críticas argumentando que «el coordinador general que se contratará ahora no viene como asesor» y le ha recriminado al PSOE que «si piensa que son muchos los asesores que vienen ahora que le diga a su partido a nivel estatal que cambie el máximo permitido por ley».

JÁCOME APUESTA POR LOS ASESORES

El regidor de la ciudad se ha defendido de las críticas al elevado número de asesores diciendo que «cree en el sistema americano». «Nosotros llegamos con nuestro staff y cuando el pueblo decida que no nos necesita nos vamos con nuestro staff para casa», ha señalado.

Jácome también ha arremetido duramente contra el PSOE diciendo que «prefiere asesores que se irán con nosotros antes que dejar enchufados, como hicieron los socialistas cuando estaban en el año 2008, a 108 funcionarios interinos».

últimas noticias

El Gobierno iniciará con CC.AA. y EE.LL. trabajos para interconectar oficinas de atención a la ciudadanía

El Gobierno ha acordado este miércoles con las comunidades autónomas (CC.AA.) y entidades locales...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...

Gómez Caamaño erige el hospital Álvaro Cunqueiro como ejemplo de excelencia en el abordaje de patologías neurovasculares

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha puesto el hospital Álvaro Cunqueiro de...

MÁS NOTICIAS

ERC y BNG piden a Robles y Albares comparecer en el Congreso para explicar el retraso del embargo de armas a Israel

ERC y el BNG han solicitado la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita...

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...