InicioActualidadEl conjunto de Canasteves entra en el catálogo del patrimonio cultural de...

El conjunto de Canasteves entra en el catálogo del patrimonio cultural de Galicia

Publicada el


La Xunta ha incluido en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia el conjunto formado por la fuente, la mina, el lavadero y el canal de Canasteves, en el municipio coruñés de Ponteceso, como bien inmueble con la categoría de lugar de valor etnológico.

En virtud de esta decisión, que publica este miércoles el Diario Oficial de Galicia, la construcción ubicada en Ponteceso contará con una protección integral, por lo que, en cualquier caso, todas las actuaciones que se realicen en este bien deberán ir dirigidas a su conservación, recuperación y puesta en valor.

El Gobierno gallego acredita así los «valores propios» de la cultura tradicional de este conjunto por sus características constructivas, el mantenimiento de sus partes integrantes y el «alto valor» que tiene para la Comunidad. Aunque no es posible acreditar la fecha exacta de la construcción de este bien, las referencias orales recuerdan su existencia y mantenimiento comunal desde hace más de 105 años.

La construcción es un ejemplo de la arquitectura popular de Canasteves, con materiales basados en la tradición local. En este sentido, el conjunto está formado por la fuente de un solo caño y la mina, que cuenta con un depósito de más de un metro de agua de altura; por el lavadero, de aproximadamente 2,30 metros de diámetro por su lado mayor, y del canal y traída, construido con loseta de cachotería que se extiende 16 metros desde la salida del agua del lavadero.

Tras su inclusión en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia, los usos permitidos serán los asociados al lugar históricamente, entre los que destaca la recogida de agua para el consumo y el lavado de ropa. También podrán realizarse actividades de salvaguarda de los valores culturales etnológicos asociados que supongan la rehabilitación y puesta en valor de este conjunto. Además, en el ámbito inmediato a las estructuras que conforman esta construcción debe garantizarse la conservación del estado de su entorno en las mejores condiciones.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...