InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas Anpas gallegas rechazan el veto parental por ser un "ataque intolerable"...

Las Anpas gallegas rechazan el veto parental por ser un «ataque intolerable» a la diversidad

Publicada el


La Confedración de Asociaciones de Nais e Pais de Alumnos Galega ha mostrado su rechazo a lo que el partido de ultraderecha Vox denomina ‘pin parental’ y, además, lo ha tachado de «ataque intolerable contra la atención a la diversidad, la inclusión, la lucha por la igualdad y el respecto entre géneros».

Este concepto de ‘pin parental’ es un tipo de censura educativa que pretende implantar el partido político en comunidades como Murcia para que los padres de los alumnos «tengan la libertad de decidir» –a través de una «autorización expresa»– si sus hijos tienen consentimiento para recibir contenidos curriculares en asignaturas, actividades tutoriales, talleres y clases sobre educación afectivo-sexual, feminismo, o cualquier otra cuestión que consideran «moral».

A juicio de la agrupación de Anpas «es sorprendente que las mismas ideologías que laminaron las libertades de expresión de las familias y del profesorado en los centros escolares públicos, vengan ahora a reivindicar esa libertad».

Además, afirman que «la participación de familias en el control de los centros educativos está garantizada al estar incluidas dentro de los consejos escolares», donde se valora el Plan General Anual del centro y donde están incorporadas las actividades tanto ordinarias como extraordinarias.

Los padres y madres gallegos aseguran, al mismo tiempo, que «no hay ninguna familia de la enseñanza pública gallega que rechazase explícitamente contenidos con los que se trabaja en la formación (académica o transversal) del alumnado gallego» y que el debate sobre este asunto es «absolutamente falso».

En el comunicado que ha emitido la confederación este miércoles, explican que los valores como la inclusión, la diversidad o la lucha por la igualdad son «valores que están incorporados en la legislación y en la vida cotidiana», así que esperan contar con la «colaboración» de la Escuela Pública gallega para «la educación de nuestras hijas e hijos como ciudadanas y ciudadanos informadas, libres, tolerantes y participativas».

últimas noticias

La Diputación de A Coruña clausura sus Residencias Artísticas con un acto en Mariñán

Las Residencias Artísticas Mariñán 2025 han llegado este viernes a su fin, después de...

‘Muy lejos’, protagonizada por Mario Casas, se estrena en cines este viernes

El film español 'Muy lejos' ('Molt lluny'), protagonizada por Mario Casas, se estrena en...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...

MÁS NOTICIAS

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

El Ayuntamiento de A Coruña acoge la entrega a sus familias de los restos de tres víctimas del franquismo en 1936

El Ayuntamiento de A Coruña ha acogido la entrega a sus familias de los...

El mal tiempo pasa factura a la Semana Santa en Galicia: las previsiones caen y las reservas rondarán el 45%-60%

Las previsiones del sector turístico gallego para esta Semana Santa apuntan a una cartera...