InicioHistoria y PatrimonioDescubre la microtoponimia de Galicia

Descubre la microtoponimia de Galicia

Publicada el


Galicia Nomeada‘, la nueva aplicación que permite a los usuarios ver y registrar microtopónimos de la Comunidad gallega, ha sido presentada y puesta disposición este viernes.

La aplicación permite a los usuarios ver los topónimos de cada lugar de Galicia, con un total de 478.000 disponibles, aunque como ha indicado en la presentación el presidente de la RAG, Víctor Freixanes, se calcula que en total hay unos dos millones.

El Seminario de Onomástica de la Real Academia Galega ha sido el responsable del contenido de la plataforma y la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) realizó la parte tecnológica.

Para Vicente Ares Feijóo, coordinador del equipo técnico de toponimia de la RAG, el objetivo de la herramienta es que la gente añada topónimos, que después serán validados por los especialistas. Además, la aplicación permite incluir una explicación del nombre, una historia relacionada con él, vídeos y fotografías.

Al respecto, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado también la utilidad de la plataforma para ayudar a los servicios de emergencias a encontrar cualquier lugar de Galicia a través de la geolocalización.

Además, es una herramienta que, a la hora de poner un nombre a un lugar, permite dar la «solidez» de un estudio que tiene en cuenta toda la historia, como ha subrayado el presidente de la RAG, independientemente de cual sea la decisión política.

GALICIA, «UNA DE LAS TIERRAS MÁS NOMBRADAS»

Por otra parte, Víctor Freixanes, ha mencionado que Galicia es una de las tierras más «nombradas de Europa y del mundo» y destaca «el gran esfuerzo» para llevar a cabo este proyecto.

Además, como ha indicado Vicente Ares, hay documentadas en la aplicación fotografías aéreas desde los años 50 que permiten visualizar como era la zona antes de que, por ejemplo, se construyese algún edificio, como en el caso de la Cidade da Cultura en Santiago.

La herramienta también tiene la opción de que los usuarios sugieran cambios, tanto del nombre como del lugar del topónimo, que también tendrán que ser validados por los especialistas.

NUEVO PORTAL DE TOPONIMIA

En la presentación también han mostrado la última versión del portal de toponimia, que tiene nuevas secciones realizadas por la RAG, como ‘Detrás do nome’, donde incluyen artículos sobre el significado de los topónimos.

Han añadido el nuevo proyecto de ‘Galicia Nomeada’ y permite visitar el antiguo, para que el usuario pueda ver como trabajaban antes. Por último, hay la sección de ‘Sabías que…’ en donde ofrecen curiosidades.

últimas noticias

El festival Mar de Mares celebrará en junio en A Coruña una nueva edición, con más de 20 actividades

El festival Mar de Mares celebrará del 6 al 15 de junio en A...

Las CC.AA. del PP exigen que la Conferencia de Presidentes debata sobre financiación, el «caos ferroviario» o el apagón

Las comunidades gobernadas por el PP exigen que la Conferencia de Presidentes que se...

La Xunta reclama abordar financiación, seguridad energética y control de fronteras en la Conferencia de Presidentes

El Gobierno gallego ha solicitado al Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez la inclusión de...

España plantea una oficialidad parcial del catalán, euskera y gallego en 2027 para convencer a la UE

La última propuesta del Gobierno para convencer a sus socios europeos de que permitan...

MÁS NOTICIAS

Cooperativistas de Xuxán piden una «propuesta real» sobre su alquiler y la Xunta garantiza el «carácter social»

Cooperativistas de Xuxán que denunciaron una subida del alquiler han pedido una "propuesta real"...

Fallece el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz

Ha fallecido el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz, con cinco Premios Mestre...

Un error informático provoca que el concurso de traslados de maestros adjudique plazas a personas que ya tenían

Un error informático ocurrido en la resolución del concurso de traslado de maestros de...