InicioActualidadSin cambios en los grandes incendios de Galicia: el de O Courel...

Sin cambios en los grandes incendios de Galicia: el de O Courel sigue activo y el de Valdeorras, estabilizado

Publicada el


Los grandes incendios forestales que azotan Galicia desde hace diez días y que llevan calcinadas unas 30.000 hectáreas no han registrado cambios a lo largo de la mañana de este lunes, según el último informe de la Consellería do Medio Rural. Además, todas las alertas por proximidad a viviendas permanecen desactivadas.

Así, si bien el de O Courel (Lugo) y el de Vilariño de Conso continúan activos con una superficie arrasada de 10.000 y 6.000 hectáreas, respectivamente; el otro gran fuego, el de Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue estabilizado desde las 20,33 horas del domingo con un balance de 10.500 hectáreas quemadas.

Por provincias, en la de Lugo continúa activo el gran incendio forestal de O Courel, iniciado en las parroquias de Vilamor (Folgoso) y Saa (A Pobra do Brollón). Su gran envergadura se debió a que se juntaron cuatro focos –dos por parroquia–, lo que obligó a activar la situación 2 por cercanía a viviendas, que ya no está en vigor.

También está activo otro incendio con 1.100 hectáreas calcinadas en Folgoso, concretamente en la parroquia de Seceda. En el municipio de Quiroga hay otros dos, en las parroquias de Outeiro (250 hectáreas) y Nocedo (15 hectáreas), pero están controlados.

En cuanto a la provincia de Ourense, el principal, el iniciado en la parroquia de Riodolas (Carballeda de Valdeorras) y que afecta al Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra, sigue estabilizado con 10.500 hectáreas quemadas.

Sin embargo, sigue activo otro gran incendio en Vilariño de Conso, que se inició en la parroquia de Pradoalbar y que lleva calcinadas 6.500 hectáreas del Parque Natural do Invernadeiro.

Asimismo, el que entró desde Portugal a la parroquia de Rabal, en el municipio de Oímbra, continúa controlado con unas 2.100 hectáreas arrasadas, de acuerdo con el informe de Medio Rural a las 13,30 horas de este lunes.

EXTINGUIDOS EN LAS ÚLTIMAS HORAS

La Consellería informaba en su actualización de las 9,00 de la mañana de que, en las últimas horas, habían quedado extinguidos varios incendios forestales de menor envergadura.

Concretamente, en la provincia de Lugo quedó extinguido a las 23,37 horas el fuego forestal que afectó a Palas de Rei y que se declaró en Ramil, tras calcinar 375 hectáreas. En Cereixedo, en el municipio de Cervantes, quedó extinguido el fuego a las 22,30 horas –tras calcinar 65 hectáreas–; mientras que en Antas de Ulla se dio por extinguido el incendio registrado en Santa Mariña do Castro de Amarante a las 20,47 horas, tras quemar 54,1 hectáreas.

En la provincia de Ourense, el incendio de Oímbra que entró desde Portugal a la parroquia de San Cibrao quedó exintiguido a las 21,37 horas a las 21,37 horas tras calcinar 370 hetáreas.

En todos los incendios forestales todavía activos permanecen desplegados medios áreos y terrestres –técnicos, agentes, brigatistas–, así como la Unidad de Emergencias Militar (UME) en aquellos de mayor magnitud.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno cifra la capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes de Galicia en 886 plazas

El Gobierno ha cifrado la capacidad ordinaria de los sistemas de acogida en una...

López replica a Feijóo: «Pulseras deberían haber tenido algunos para saber donde estaban» durante los fuegos

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha replicado este martes...

Rural.- Reabierta al tráfico la carretera LU-933, cortada por el incendio de Pobra do Brollón

La carretera LU-993 ha sido reabierta a la circulación en la mañana de este...