InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta cree que las ideas del Gobierno sobre residencias son "irrealizables"...

La Xunta cree que las ideas del Gobierno sobre residencias son «irrealizables» y «dificultan el acceso a los cuidados»

Publicada el


La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha asegurado este miércoles que las ideas sobre residencias presentadas por el Gobierno central son «irrealizables», al carecer de presupuesto y «encarecer y dificultar el acceso a los cuidados» para las personas mayores.

Así lo ha señalado tras participar por videoconferencia en la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales sobre la redefinición del modelo de cuidados.

La conselleira ha apuntado que la propuesta estatal supondría una «importante pérdida de plazas» y de puestos de trabajo en el ámbito de los cuidados, cuando en estos momentos se necesita lo contrario. Además, es un «modelo discriminatorio» con los centros situados en el rural con respeto a los urbanos, situación en la que se encuentran un gran número de instalaciones en Galicia.

Además, Fabiola García ha lamentado que el modelo del Ejecutivo central «carece de consenso con el sector» y con las administraciones competentes, para quien tiene un importante impacto económico. En este sentido, ha recordado que el Gobierno central «no garantiza la financiación necesaria» para llevar a cabo estas propuestas.

MODELO GALLEGO

Fabiola García ha destacado que Galicia seguirá trabajando en el modelo de residencias «realista y consensuado con el sector» impulsado por la Xunta. Un modelo que fue aprobado el pasado mes de diciembre por el Parlamento de Galicia y que «sí apuesta firmemente por la coordinación sociosanitaria».

Entre las medidas incluidas en este modelo autonómico, se encuentra la incorporación de las ventajas tecnológicas al funcionamiento diario de los centros; mejora de la humanización de las instalaciones y la realización de reformas estructurales asumibles a través de la creación de unidades de convivencia que garanticen una atención más individualizada.

DEPENDENCIA

Por otra parte, la Asociación Gallega del Sector de la Dependencia (Agasede) ha analizado en una nota de prensa el borrador del ‘Acuerdo sobe Criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)», debatido también en la Comisión Interterritorial.

En concreto, la entidad ha mostrado su «total rechazo a la propuesta», que «no respeta a los centros residenciales preexistentes yque, por lo tanto, aboca a la destrucción de plazas residenciales, en un momento en el que hay carencia de plazas, según señalan organismos internacionales como la OMS».

Este modelo, aseguran, «discrimina directamente al rural, limitando el número de plazas de los centros residenciales frente a las grandes urbes, haciendo que muchos centros dejen de ser viables».

«Creemos importante recordar que las residencias han demostrado ser un gran dinamizador económico en zonas rurales, donde generan importantes volúmenes de puestos de trabajo y ayudan a fijar población», añaden.

últimas noticias

La temperaturas de esta semana estarán hasta 10 grados por debajo de lo normal, con heladas desde este martes

Esta semana de noviembre estará marcada por un decenso de temperaturas que, entre este...

Ferrol tendrá un presupuesto récord de más de 97 millones en 2026

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), ha presentado este lunes, tras...

El sector cuidados de Galicia saldrá a la calle el 22 de noviembre por unas condiciones laborales «dignas»

El sector de cuidados (residencias de mayores y centros de día privados y Servizos...

El PP pide la comparecencia de Marlaska en el Congreso por la inseguridad en el entorno de una narcocasa okupada en Vigo

El PP reclama la comparecencia "urgente" del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...