InicioActualidadAprobado el Plan de Acción de Salud Mental, dotado con 100 millones...

Aprobado el Plan de Acción de Salud Mental, dotado con 100 millones de euros hasta 2024

Publicada el


El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en el que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha aprobado este miércoles por «práctica unanimidad» el Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024, que dispondrá de una partida de 100 millones de euros.

En rueda de prensa tras la celebración del CISNS, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha resaltado que este plan es «un paso más» que «continúa la senda» de la Estrategia en Salud Mental, aprobada en diciembre de 2021.

En 2022 el plan contará con 30 millones de euros, que están ya recogidos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). El 80 por ciento de esta cantidad se transferirá a las comunidades autónomas, mientras que el 20 por ciento restante será para el Ministerio.

La primera acción recogida en el plan era la puesta en marcha del teléfono de atención al suicidio 024, que se activó este martes. De acuerdo con los datos facilitados por Darias, ayer en torno a 1.000 personas tuvieron atención directa durante aproximadamente 25-30 minutos, y algunas de ellas fueron derivadas al teléfono 112 que gestionan las comunidades autónomas.

«Desde el primer día de funcionamiento se ha puesto en evidencia la necesidad e importancia de este recurso, que hay que seguir apoyando», ha destacado la ministra.

Darias ha señalado que el plan «pone a las personas con problemas de salud mental en el centro». «Las consideramos sujetos de derecho y con participación en la toma de decisiones, y con un enfoque de género», ha detallado.

Asimismo, ha recordado que la pandemia ha «exacerbado» los problemas de salud mental, aunque ya estaban presentes en la sociedad española antes de la aparición de la COVID-19.

«De ahí la necesidad de fortalecer la atención de la salud mental identificando las necesidades más urgentes, convirtiéndose en un pilar para las reformas del Sistema Nacional de Salud. La salud mental es una prioridad para el Gobierno», ha remachado.

Por otra parte, el CISNS también ha aprobado la distribución de 10 millones de euros hasta 2023, gracias a los fondos europeos, para la formación de unos 90.000 profesionales sanitarios, que podrían cumplimentar en torno a 360.000 créditos.

«El objetivo es incluir en los planes formativos de las CCAA acciones en formación en tecnología sanitaria, vigilancia en salud pública, seguridad del paciente, uso racional de los recursos o detección precoz en violencia de género», ha concluido Darias.

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

El Congreso aprueba reconocer a la UME por su trabajo en los incendios, con la abstención de Vox, ERC y Bildu

La Comisión de Defensa del Congreso ha aprobado este miércoles una iniciativa para trasladar...

El BNG de Vigo rechaza el desfile de las Fuerzas Armadas, que ve como un «delirio trumpista» y un «dispendio»

El grupo municipal del BNG de Vigo ha trasladado este miércoles su "total oposición...

Galicia cuenta con ocho plantas de biogás autorizadas y otras ocho en evaluación ambiental

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha informado de que en Galicia hay...